Experta indica que el cansancio físico se supera con descanso, mientras que el mental te deja sin fuerzas y te quita la alegría
El cansancio físico se alivia con descanso, el mental agota y entristece

El cansancio físico se alivia con descanso, el mental agota y entristece-. Las personas que se sienten cansada todo el día y no ha sometido su cuerpo a grandes esfuerzos, sufre agotamiento mental. «Mi experiencia profesional me ha mostrado que el cansancio físico se puede superar con descanso. Pero lo difícil, lo que nos deja sin fuerzas y sin energía, es el cansancio mental. Ese cansancio que mina nuestra esperanza y nos roba la alegría», explica la psicóloga María Jesús Álava Reyes, en su libro “Que nadie manipule tus emociones”.

Te puede interesar: Conoce las bondades del cacao y cómo ayuda a tu salud

En la actualidad, este tópico es realmente común. Las personas, en su mayoría, dice estar cansada y, teniendo en cuenta según qué situaciones, es algo normal cuando se trata de episodios puntuales. Lo que no es normal es cuando el cansancio la norma. Da igual que duermas un día más horas de lo normal, da igual si ese día no llevas tu cuerpo al límite, cuando el cansancio es mental, lo que necesitas es un plan de recuperación que va más allá de lo físico.

«La culpabilidad es una de las primeras emociones que hay que descartar. Ya resulta muy duro sentirte sin energía para que, además, te castigues. Tampoco nos servirá buscar culpables de una situación; hacerlo implica entrar en una dinámica perniciosa y estéril que, lejos de ayudarnos, nos provoca más cansancio y desengaño», señala Álava Reyes.

Propone una rutina basada en el raciocinio que arranque con la búsqueda de la causa sin caer en la culpabilización (propia o ajena). La clave de recuperación se centra en el autocuidado, físico y mental. Priorizar recuperar la energía para después abordar el problema emocional y psicológico que nos llega a ese estado de agotamiento permanente.

«Lo primero será intentar restablecer unos hábitos saludables que nos permitan desconectar y recuperarnos físicamente. (…) será más fácil que consigamos el bienestar emocional que nos permita superar de verdad ese agotamiento que tanto nos daña», concluye.

EO// con información de: Telva