Los abogados de Trump ya advirtieron que no podrán cumplir con el dictamen y apelaron el plazo
EE. UU. elimina casi 10.000 programas de ayuda extranjera

EE. UU. elimina casi 10.000 programas de ayuda extranjera – Representantes legales del Gobierno estadounidense aseguraron este miércoles que la Administración Trump pondrá fin a unos 10.000 contratos y subvenciones manejados por la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Departamento de Estado, reseña The New York Times.

De acuerdo con el testimonio de trabajadores humanitarios y funcionarios de la USAID, recogidos por el medio, los recortes alcanzan al menos en parte a los fondos destinados al Plan de Emergencia del Presidente para el sida, incluyendo aquellos asociados a componentes del programa que se consideraban esenciales y permanecieron hasta ahora libres de cualquier congelamiento.

Las declaraciones se produjeron en el contexto de un informe sobre el avance del cumplimiento de la orden del juez federal Amir Ali, quien instruyó al Gobierno a desembolsar el dinero ya asignado a contratistas y receptores de ayudas en todo el mundo.

Leer también: Monaguenses elevan una sentida oración por la salud del Papa Francisco

Se trata de la última medida del Ejecutivo para reducir el gasto destinado a la ayuda extranjera, en el marco de una disputa judicial liderada por Ali. En la víspera, el juez le dio un ultimátum a Trump para honrar los compromisos con contratistas y beneficiarios de las subvenciones antes de las 23:59 de este 26 de febrero (hora local).

Los abogados de Trump ya advirtieron que no podrán cumplir con el dictamen y apelaron el plazo. «Se necesita más tiempo, porque reiniciar el financiamiento relacionado con acuerdos terminados o suspendidos no es tan simple como abrir un interruptor o un grifo», alegaron en su presentación de este martes.

De otro lado, el pasado domingo la USAID informó a su personal que todos los trabajadores, salvo aquellos que realizan tareas esenciales, serán puestos de momento en licencia administrativa, a lo que seguirá la eliminación de 1.600 puestos de trabajo vinculados a la agencia en EE.UU.

EO// con información de: El Universal