La interacción con las estrellas, la Tierra y Marte se convierte en una experiencia llena de innovación en la sala “Del vuelo a la exploración: un viaje a lo desconocido”

Distrito Capital | Nueva sala en el Museo de Ciencias simula viajes al espacio-. El Museo de Ciencias, ubicado en la plaza de los Museos de Bellas Artes, en Caracas, cuenta con un nuevo espacio para la recreación y el aprendizaje, donde la interacción con las estrellas, la Tierra y Marte se convierte en una experiencia llena de innovación en la sala “Del vuelo a la exploración: un viaje a lo desconocido”
Durante el acto, liderado por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, junto a representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Fundación Museos Nacionales; se destacó el uso de inteligencia artificial en los módulos de simulación de vuelos en parapente y exploraciones espaciales.
Te puede interesar: Portuguesa | Fe y Alegría conmemoró sus 70° aniversario en Acarigua
La nueva sala representa un paso innovador en la manera de acercar a niños, niñas y jóvenes al conocimiento científico; incorporando tecnología de inteligencia artificial y simuladores inmersivos, la experiencia combina entretenimiento con aprendizaje, permitiendo a los visitantes vivir sensaciones reales de vuelo en parapente y exploración espacial.
Horarios
La sala de simulación espacial abre sus puertas los días jueves de 5 pm a 8 pm, mientras que los sábados y domingos está disponible de 2 pm a 5 pm. El acceso es gratuito para todo público, y los niños deben asistir al lugar obligatoriamente con un representante.
Cada recorrido tiene una duración de 10 minutos, dividido entre las experiencias que elijan para cada simulador.
Se permite el acceso en grupos de tres personas a la sala. Después de cada ronda de aproximadamente 12 visitantes, se realiza un breve descanso de 20 minutos para preparar el siguiente lote de usuarios que disfrutarán la aventura.
Este tiempo es para que las máquinas no se recalienten y mantenerlas en óptimas condiciones para preservar su tiempo de vida útil. Actualmente, la sala no está disponible para visitas guiadas, como ocurre con el resto de las instalaciones del museo, para evitar un volumen alto de personas, con la finalidad de dar mejor funcionamiento a los equipos.
EO // Con información de: Últimas Noticias