Se demostró la posibilidad de conocer la masa de esas estrellas tempranas mediante el estudio de una señal de radio específica

Determinan formas en las primeras estrellas del universo.- Este fenómeno es conocido como el amanecer cósmico. No obstante, con un telescopio de alta potencia como lo es el James Webb Space Telescope (JWST), no es posible observar directamente esas primeras estrellas ni determinar sus propiedades.

La Universidad de Cambridge lideró un un grupo internacional de astrofísicos; demostrando que es posible conocer la masa de esas estrellas tempranas mediante el estudio de una señal de radio específica.

Se le llama señal de 21 centímetros, siendo la emisión delgada, pero detectable desde la Tierra, la cual posee información como fue el universo en sus inicios.

Te puede interesar: Satélite inoperativo de la NASA causó impacto tras emitir una rara señal

El equipo de Cambridge indicó que esta señal es generada por los átomos de hidrógeno. Llenando espacios entre las regiones de formación estelar y originándose aproximadamente cien millones de años después del Big Bang.

Mediante el análisis, se demostró que los radiotelescopios del futuro permitirán comprender cómo el universo primitivo evolucionó desde una masa casi homogénea. Compuesta principalmente por hidrógeno, hasta la complejidad que observamos hoy.

Anastasia Fialkov, coautora del estudio y profesora del Instituto de Astronomía de Cambridge, afirmó: “Esta es una oportunidad única para descubrir cómo surgió la primera luz del universo a partir de la oscuridad”.

Leer más: Joven zuliana será la primera venezolana en viajar al espacio

La transición de un universo frío y oscuro a uno lleno de estrellas es una historia que apenas estamos empezando a entender”. Puntualizó Fialkov.

EO// Información de: Deustche Welle