Los rayos se producen cuando las nubes de tormenta con un potencial eléctrico de millones de voltios se conectan a la tierra
Descubren el misterio del porqué los rayos zigzaguean

Descubren el misterio del porqué los rayos zigzaguean. Todo el mundo ha visto los rayos y se ha maravillado de su poder. Pero, a pesar de su frecuencia –cada día se producen unos 8,6 millones en todo el mundo–, sigue siendo un misterio por qué avanzan en una serie de saltos y pausas desde la nube de tormenta hasta la tierra.

Existen algunos libros sobre este fenómeno, pero ninguno ha explicado cómo se forman estos zigzags (llamados escalones) y cómo los rayos pueden viajar a lo largo de kilómetros. Mi nueva investigación ofrece una explicación.

Del cielo al suelo, a saltos

Los intensos campos eléctricos de las nubes de tormenta excitan a los electrones hasta que tienen la energía suficiente para crear lo que se conoce como moléculas de oxígeno singlete-delta. Estas moléculas y electrones se acumulan para crear un escalón corto y altamente conductor, que se ilumina intensamente durante una millonésima de segundo.

Lea también: ¡Trasplantes fecales! ¿Qué son y para qué sirven?

Al final del escalón, hay una pausa mientras la acumulación se produce de nuevo, seguida de otro salto brillante y parpadeante. El proceso se repite una y otra vez.

El aumento de los fenómenos meteorológicos extremos hace que la protección contra los rayos sea cada vez más importante. Saber cómo se forman permite desarrollar soluciones para proteger mejor los edificios, los aviones y a las personas.

Además, aunque el uso de materiales compuestos respetuosos con el medio ambiente en las aeronaves está mejorando la eficiencia del combustible, estos materiales aumentan el riesgo de daños por rayos, por lo que tenemos que buscar una protección adicional.

Vía| El Nacional