No solo las bajas temperaturas afectan al cabello, lo que hacemos para combatirlas a fenómenos meteorológicos específicos determina cuanto nos importa
Cuida tu cabello en esta temporada fría.-Cuando hace frío, la piel se resiente. Las bajas temperaturas en la calle sumadas al calor intenso de la calefacción y unos cambios de temperatura más que bruscos hacen que notemos la piel más seca y tirante. Y la realidad es que no solo la piel sufre por culpa del frío, el cabello también sufre por su culpa. El cuero cabelludo, al fin y al cabo, también es piel por lo que es más que razonable que se comporte como tal.
Cómo afecta el frío al cabello los problemas que puedes observar en tu melena en estos meses son: Sequedad: El frío propio del invierno es responsable directo de que se produzca una menor dilatación de los vasos sanguíneos del cuero cabelludo, por lo que la vascularización en esta zona es más limitada, esto hace que lleguen menos nutrientes al cabello, que las glándulas sebáceas trabajen menos, que haya mayor probabilidad de descamación y el cabello se vuelva deshidratado, quebradizo y se pueda caer.
La calefacción: Produce un efecto similar al frío haciendo la fibra capilar más porosa y áspera por el calor y la sequedad del ambiente. Y esto, a su vez, vuelve el cabello deshidratado, frágil y quebradizo.
Te puede interesar: Limpieza facial una tarea impostergable para el hogar
Los gorros y sombreros: en esta su uso continuado incrementa la sudoración en el cuero cabelludo, el apelmazamiento en las raíces y la sequedad en las puntas. Y también se traduce en un cabello encrespado y con más electricidad estática.
El viento: aumenta la fragilidad capilar, abre la cutícula y reseca en exceso, además de ensuciar y electrizar más el cabello.
Caída del cabello: En esta época se da la que se conoce como caída reaccional o efluvio telógeno, con una pérdida de pelo de más de 80-100 al día. Si se prolonga más de tres o cuatro meses hay que consultar con un especialista.
Mantener el cabello y el cuero cabelludo hidratado es fundamental en estas fechas, al igual que hidratamos la piel, y como verás, es una de las claves de las que recomienda la experta para cuidar la melena en estas fechas. Elige champú, acondicionador y mascarilla con ingredientes hidratantes, reestructurantes y humectantes que hagan frente a la falta de hidratación. Y que no lleven siliconas ni sulfatos, que puedan dañar más la fibra capilar.
No abusar del calor: Evitar, en la medida de lo posible, las planchas y el secador. Utiliza siempre un protector térmico para reducir los efectos del calor sobre la cutícula.
Cuida lo que comes: Incluye antioxidantes, como las vitaminas C, E y F, zinc, hierro, vitaminas B5 y B6 y los ácidos grasos Omega 3. Apuesta por el aceite de oliva virgen extra, aguacate, frutos secos, legumbres, verduras de hoja verde, cereales integrales, huevos, lácteos semidesnatados, cítricos y pescados azules.
EO//Con información de Glamour