Los síntomas de la resaca pueden variar de un bebedor a otro
Conoce la verdad de la resaca y mezclar bebidas alcohólicas

Conoce la verdad de la resaca y mezclar bebidas alcohólicas.- Muchos hemos visto a alguien que bebe cerveza, luego vino, después un whisky. Y seguramente te has preguntado si es conveniente mezclar bebidas alcohólicas y si esto puede empeorar la resaca.

En el presente artículo comenzaremos por conocer qué es la resaca, por qué sucede y, en fin, lo que dicen las investigaciones respecto a si es nocivo mezclar cuando bebemos.

¿Qué es la resaca?
Cruda, goma, guayabo, ratón… se le conoce con diversos motes en los distintos países del orbe hispano. La resaca es un conjunto de síntomas y signos que se pueden presentar en las personas tras ingerir alcohol en demasía.

Te puede interesar: ¿Cómo identificar a una persona con síndrome de Asperger?

Lo que sí se tiene por seguro es que cuanto más bebemos, más probabilidades de experimentar el malestar hay. Incluso existen personas que aseguran que sufren menos o no sufren las consecuencias con determinadas bebidas. Esto depende de su nivel de tolerancia al alcohol.

Los síntomas de la resaca pueden variar de un bebedor a otro. Entre los más comunes están los siguientes:

  • Mareo.
  • Náuseas y vómitos.
  • Sed excesiva.
  • Resequedad y pastosidad en la boca.
  • Dificultad para mantener el sueño.
  • Sensibilidad a la luz y a los ruidos.

Sin embargo, no es la mezcla lo que causa el problema, sino la mayor presencia de congéneres y el grado de alcohol que suelen contener estas bebidas. Por otra parte, estudios recientes indican que mezclar alcohol con bebidas energéticas puede ser una práctica sumamente nociva. Dichas bebidas hacen que los efectos del alcohol se sientan menos, por lo que la persona termina consumiendo más.

Diversos factores aumentan la posibilidad de sufrir resaca o que esta sea más severa, entre los que contamos los siguientes:

  • Beber sin haber consumido alimentos.
  • Consumir otras drogas o sustancias, lo que incluye a la nicotina.
  • Beber varios días seguidos.
  • No hidratarse.
  • Dormir poco.
Leer más: Estrés humano podría afectar el bienestar de las mascotas según estudios

Del mismo modo, tus habilidades y destrezas, incluso interpersonales y sociales, se ven afectadas. Por ello se dificulta la realización de diversas tareas, así como aumenta el riesgo de sufrir accidentes e incluso tener conflictos con las personas a tu alrededor.

Y a pesar de lo desagradable que puedan llegar a ser, las resacas son la señal que envía el cuerpo para que dejemos de beber o lo hagamos con moderación.

EO//Con información de: Mejor con Salud