Los perros son animales perceptivos que se ven influenciados por el mundo y las personas que los rodean

Estrés humano podría afectar el bienestar de las mascotas según estudios.– Dos investigadores de la Universidad de la Reina de Belfast en Irlanda (Reino Unido). Llevaron a cabo un estudio para determinar si los niveles de estrés de los dueños de perros afectan a sus mascotas. Si bien expertos ya habían demostrado antes que el comportamiento negativo sobre los canes durante una visita veterinaria aumentaba su ansiedad. Es la primera vez que se analiza específicamente el estrés de sus amos en un entorno desconocido.

Para tal fin, Aoife Byrne y Gareth Arnott, reclutaron a 28 perros y a sus propietarios y los sometieron a una serie de experimentos. Durante los cuales se monitoreó la frecuencia cardíaca de cada uno para determinar los cambios y así medir los niveles de estrés.

Cada persona fue expuesta a pruebas agobiantes (problemas aritméticos, tareas verbales) y luego a un video de meditación guiada. Además, se les pidió no interactuar con sus animales de compañía durante el proceso, explicaron los autores en un artículo publicado este martes en The Conversation.

Te puede interesar: Atienden a 100 abuelos de Maturín en la primera jornada «Más Años, Más Amor»

«Descubrimos que los cambios en la frecuencia cardíaca del dueño antes y durante el experimento podían predecir los cambios en la frecuencia cardíaca de su perro […]. Era probable que la frecuencia cardíaca de su perro también aumentara o disminuyera al mismo tiempo», comentaron.

Contagio emocional

Los perros parecen tener como «referencia social» a sus humanos, y es posible que reconozcan sus emociones y comportamientos, logren «captarlos» y luego imitarlos, «ya sea de forma consciente o inconsciente».

Beneficios del estudio

Los investigadores consideran que estas conclusiones pueden ser de gran utilidad durante las visitas de estos animales al médico y, por tanto, deberían incorporarse en la práctica veterinaria. Si los veterinarios ayudan a los dueños a sentirse más tranquilos, podría reducirse el estrés canino y hacer que se sientan más a gusto y que mejore su bienestar mientras son atendidos.

EO//Con información recopilada en la web