Con 40 trabajadores del hospital Núñez Tovar inició el ciclo de formación que busca mejorar la comunicación entre funcionarios y personas con discapacidad auditiva
Conapdis impulsa enseñanza del lenguaje de señas para servidores públicos

Conapdis impulsa enseñanza del lenguaje de señas para servidores públicos-. El Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) Monagas inició este jueves 27 de febrero una cruzada para la enseñanza masiva del lenguaje básico de señas dirigida a trabajadores de instituciones públicas con el fin de mejorar la comunicación y, por ende, el trato a personas con discapacidad auditiva.

El ciclo de talleres comenzó en el salón docente de Enfermería del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, donde 40 trabajadores del centro de salud recibieron formación en lenguaje de señas impartida por los intérpretes Enny Font y Javier Martínez, docentes de Educación Especial y de la escuela para sordos.

Te puede interesar: Gobernador Luna da respuesta inmediata a niña con tumor óseo

Los intérpretes de señas resaltaron la importancia de las políticas sociales impulsadas por el Gobierno Bolivariano para con las personas con discapacidad y las de inclusión promovidas por el gobernador Ernesto Luna para el beneficio de la comunidad de sordos de Monagas.

En tal sentido, Yeceira Carrión, representante del Movimiento Social de Personas con Discapacidad, informó que el taller será impartido también a policías y bomberos, entre otros funcionarios que forman parte de los órganos de atención de emergencias.

Destacó que la actividad forma parte de un plan integral de atención del Conapdis que busca garantizar una comunicación efectiva entre las personas con discapacidad y los funcionarios públicos.

EO// Prensa Oficial