Hemos puesto el foco en los talleres sobre la belleza madura. Porque a partir de los 45, la piel no se apaga: evoluciona. Y saber acompañarla es el nuevo lujo
Cómo tratar el cuello y el escote a partir de los 45

Cómo tratar el cuello y el escote a partir de los 45-. El cuello y el escote son zonas con menor densidad de fibras de colágeno y elastina; y con el paso de los años, la producción de estas fibras disminuye. La pérdida de firmeza y elasticidad es más visible en esta zona. La exposición al sol tampoco ayuda.

Tendemos a proteger más nuestro rostro que el cuello y escote. Y esta zona es más sensible. Las arrugas y manchas suelen aparecer antes. Además, el cuello está en constante movimiento; miramos hacia abajo, rotamos la cabeza. Este movimiento repetido puede contribuir a la formación de pliegues y arrugas.

¿Cuáles son los errores más comunes en la rutina diaria que deberíamos evitar a partir de los 45 años?

El cuello y escote son los grandes olvidados. Nos olvidamos de aplicar protector solar, incluso no hidratamos esta zona durante la rutina diaria de belleza.

Es importante incluir el cuidado de cuello y escote a diario. También vigilar el tipo de cosméticos que aplicamos. La piel es más fina y, por lo tanto, más sensible. Usar cosméticos demasiado fuertes, si no están formulados específicamente para la zona, puede irritar o resecar la piel.

Leer también: Tratamientos naturales que pueden ser un aliado para mejorar las varices

Tratamientos que te pueden ayudar:

  • Limpieza suave: Utiliza un limpiador suave y agua tibia para limpiar el cuello y el escote, evitando productos agresivos que puedan resecar la piel.
  • Exfoliación regular: Exfolia suavemente 1-2 veces por semana para eliminar células muertas y mejorar la textura de la piel.
  • Hidratación profunda: Aplica una crema hidratante específica para cuello y escote, preferiblemente con ingredientes como ácido hialurónico, vitaminas C y E, o antioxidantes.
  • Protección solar: Usa protector solar de amplio espectro (FPS 50) a diario, incluso en días nublados, para prevenir el fotoenvejecimiento.
  • Postura adecuada: Evita encorvarte y mantener la cabeza gacha por largos periodos, ya que esto puede acentuar las arrugas en el cuello.
  • Dormir boca arriba: Si es posible, intenta dormir boca arriba para evitar las arrugas en el escote causadas por la presión al dormir de lado.

Tratamientos cosméticos:

  • Cremas reafirmantes: Busca cremas que contengan ingredientes como péptidos, retinol, o coenzima Q10, que pueden ayudar a mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.
  • Sérums antioxidantes: Aplica sérums con antioxidantes como vitamina C o resveratrol, que ayudan a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres.
  • Tratamientos con retinol: El retinol puede ayudar a reducir arrugas y mejorar la textura de la piel, pero es importante usarlo gradualmente y proteger la piel del sol.
  • Mascarillas nutritivas: Utiliza mascarillas nutritivas e hidratantes con ingredientes como ácido hialurónico, colágeno, o aceites naturales, para mejorar la hidratación y elasticidad de la piel.

También la vitamina C y otros antioxidantes potentes para proteger contra el daño solar, mejorar la luminosidad de la piel y retrasar la aparición de manchas, son muy interesantes en la cosmética para esta zona.

EO/// Con información de: Vanitatis