Si quieres darle un extra de sabor, añade a la crema de chocolate un poco de ralladura de naranja o una pizca de canela.
Bizcochitos integrales con avena y chocolate

Bizcochitos integrales con avena y chocolate-. Son sanísimos y con todo el sabor del chocolate. Para prepararlos en casa no necesitarás ingredientes difíciles de encontrar ni técnicas complicadas. Es una receta apta hasta para el repostero más inexperto.

Son integrales y con crema de chocolate, son la opción ideal para una merienda con amigos, para el desayuno o incluso para darte un capricho sin remordimiento. También te pueden servir como postre tan solo acompañándolos de una bola de helado de vainilla o un copete de nata montada.

Por si fuera poco, llevan harina integral y copos de avena, lo que le dará a tu organismo un extra de fibra que le va a venir de maravilla. ¿Y lo mejor? Vienen acompañados de una crema de chocolate irresistible que los hace aún más apetecibles.

Leer también: Rollitos fríos de atún y aguacate para servirlos en cualquier ocasión


Ingredientes:

  • 200 gramos de natillas de chocolate
  • 4 gramos de levadura en polvo
  • 30 gramos de chocolate
  • Copos de avena
  • Mantequilla
  • 2 huevos medianos
  • El mismo peso de los huevos en
  • Harina integral
  • Azúcar moreno
  • Aceite de oliva suave

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180º. Engrasa 12 moldecitos rectangulares con mantequilla. Bate los huevos con el azúcar. Añade el aceite y la harina tamizada con la levadura. Remueve hasta incorporar todos los ingredientes. Deja la masa en la nevera 30 minutos.
  • Reparte la masa en los moldes, llenándolos solo hasta tres cuartas partes de su altura, y espolvoréalos con copos de avena desmenuzados. Cuécelos 20 minutos, retíralos y déjalos enfriar.
  • Dispón las natillas en un cazo y caliéntalas a fuego lento. Añade el chocolate rallado y remueve hasta que se funda.
  • Desmolda los bizcochitos con cuidado y sírvelos acompañados de la crema de chocolate caliente en un cuenco aparte. Puedes untarlos, mojarlos o simplemente comértelos tal cual. Y si quieres rizar el rizo, acompáñalos con un café o un vaso de leche caliente. Puro placer casero.

EO/// Con información recopilada de: COCINAFÁCIL