Gates resaltó que la IA no se trata de un avance tecnológico, sino de una revolución digital que el mismo inició

Bill Gates indica que la IA sustituirá tareas humanas en diez años.- Durante el reciente programa de Jimmy Fallon y en un conversatorio posterior en la Universidad de Harvard con el académico Arthur Brooks, Bill Gates afirmó: “Dentro de diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser realizadas por inteligencia artificial”.
Una frase que deja una posición inquietante y prometedora a partes iguales, de un mundo en transformación radical. Gates resaltó que la IA no se trata de un avance tecnológico, sino de una revolución digital que el mismo ha impulsado.
Gates anticipa una inteligencia ubicua, invisible y gratuita, dispuesta a infiltrarse en todas las capas de la vida humana. Asegurando en un futuro la escasez de expertos, siendo sustituidos por sistemas automatizados capaces de ofrecer diagnósticos y tutorías al alcance de todos.
Te puede interesar: Fallo en cohete Spectrum causa colisión contra plataforma de lanzamiento
Inteligencia Gratuita
En su charla de Harvard, Gates no ocultó su inquietud: “Es algo muy profundo e incluso un poco aterrador… porque está ocurriendo muy rápido, y no hay un límite superior”. National Geographic ante estas declaraciones, plantea una pregunta que nos deja sin respuesta alguna. ¿Qué lugar ocupará el ser humano en un mundo dominado por inteligencias artificiales?
Educación y Medicina
Gates prevé un futuro donde la inteligencia artificial, cambiará radicalmente dos pilares en la sociedad: La educación y la medicina. Un mundo con tutores digitales que enseñan, motivan y detectan punto débiles, personalizando el aprendizaje en tiempo real. Tratándose de una pedagogía algorítmica que podría hacer desaparecer la figura del maestro como la hemos conocido.
Leer más: Revuelos por imágenes de ChatGPT al estilo Studio Ghibli
Asimismo, el magnate ve un impacto inmediato en la medicina, afirmando que esta podrá superar a los médicos en diagnósticos complejos al integrar información genética, síntomas, bases de datos clínicas y publicaciones científicas a una velocidad sobrehumana.
EO// Información de: National Geographic