El cerebro está diseñado para la supervivencia, por lo que es común que las personas recuerden más lo que les hizo daño
Antes de dormir práctica este ejercicio para evitar pensamientos negativos

Antes de dormir práctica este ejercicio para evitar pensamientos negativos -. Los pensamientos negativos afectan la salud mentar y el bienestar en los seres humanos, pueden causar ansiedad o depresión afectando las actividades cotidianas y disminuyendo tu concentración en todas las áreas de tu vida.

Para ponerle freno a estos pensamientos que en líneas generales hacen que se revivan emociones del pasado, la psiquiatra Marian Rojas invita a realizar un ejercicio antes de dormir, para así deshacerse de los recuerdos negativos que puedan llegar al momento de irse a la cama.

¿Cómo deshacerse de pensamientos negativos?
La experta indica que el cerebro está diseñado para la supervivencia, no para la felicidad, por lo que es común que las personas acaben recordando más lo que les hizo daño y le causó una emoción impactante.

Te puede interesar: Atención quirúrgica oportuna hace renacer esperanza en niños con distintas patologías


Por lo tanto, esos pensamientos negativos que quizás se consideran normales, según Rojas, tienen un fundamento biológico. “Hay mecanismos neurobiológicos para que el cerebro detecte bien la amenaza y supervivencia. Me acuerdo más de lo negativo por instinto de supervivencia, porque nuestros antepasados tenían que recordar los peligros para evitar repetir errores que pudieran acabar con sus vidas. Ha priorizado el cerebro la retención de experiencias negativas”.

En consecuencia, estos pensamientos “activan la amígdala, regula las emociones y genera liberación de cortisol y hace que se fije más la memoria negativa”, acota la experta.

Además, contribuyen a la ansiedad y la confusión, e incluso, se consideran un riesgo para el desarrollo y mantenimiento de trastornos psicológicos como la depresión.

Leer más: Instituto Estadal de la Mujer inicia programa de acción social en instituciones educativas

Para evitar que los pensamientos negativos te impidan conciliar el sueño, es clave sustituir lo malo por lo bueno, es decir, se debe educar al cerebro. Para ello, es fundamental poner en práctica la gratitud.

Antes de acostarte a dormir, es bueno decir las cosas buenas del día, una cosa positiva siempre ayuda a que tu cerebro sea capaz de ilusionarse y poner las cosas buenas por encima de las malas.

EO//Con información de: 2001