El vitiligo se produce cuando las células que producen melanina mueren o dejan de funcionar. Afecta a las personas de todo tipo de piel, pero puede ser más perceptible en las personas de piel morena o negra

Ansiedad y el estrés también están causando estragos en la piel, según estudio-. La ansiedad y el estrés también están causando estragos en la piel de muchos pacientes, quienes acuden a las consultas con su dermatólogo por presentar enfermedades como liquen plano (erupción formada por pápulas pequeñas), vitiligo o psoriasis.
El vitiligo se produce cuando las células que producen melanina mueren o dejan de funcionar. Afecta a las personas de todo tipo de piel, pero puede ser más perceptible en las personas de piel morena o negra.
El dermatólogo Mirzo Márquez señaló que a su consultorio están llegando también muchas enfermedades causadas por hongos, como el pitiriasis versicolor o tiña corporis. “Son múltiples los factores que hacen que aparezcan, entre ellos la humedad, el agua, el aseo y el lavado inadecuado de la ropa y toalla”.
Te puede interesar: Estudio descubre el factor vital en cáncer de ovario agresivo
El especialista indicó que, en el caso de los niños, es muy común ver molusco contagioso, al igual que verrugas; también se ven con mucha frecuencia infecciones por hongos y bacterias, principalmente por agua no tratada o potable. En cuanto a lesiones malignas, tomando en consideración que somos un estado costero, manifestó que son muy pocas.
Sin embargo, está llegando mucho cáncer de piel benigno. “Es importante examinarse siempre la piel para detectar alguna lesión distinta”. Recomienda seguir el ABC de los lunares, que consiste en si la lesión es asimétrica; es un signo de alarma ver si los bordes no están bien definidos y, por último, si la coloración no es homogénea, es otro signo de alarma, al igual que el diámetro. “Si es mayor a 5 milímetros, es un factor que nos debe llamar la atención”.
“En el cuidado de la piel, lo importante es el baño diario y usar jabón líquido corporal preferiblemente”. Dijo que se debe evitar la exposición prolongada al sol, utilizar cortinas fotolumínicas y papel oscuro en las ventanas de los carros. “Lo más importante es siempre acudir con un especialista cuando aparecen estas lesiones”.
EO//Con información de: VTV