Actualmente, la supervivencia general en las féminas con este tipo de patologías sigue siendo baja, por ende la necesidad de nuevos tratamientos es de urgencias

Estudio descubre el factor vital en cáncer de ovario agresivo.- El cáncer de ovario se posiciona como la quinta causa de muerte por cáncer en mujeres. Un estudio explica las bases genéticas de una forma rara y agresiva de cáncer de ovario, ofreciendo una vía potencial para nuevos tratamientos.
El carcinoma seroso de alto grado, siendo el más común, suele detectarse en una etapa avanzada, volviéndose resistente a las quimioterapias actuales. Su genética subyacente es engorrosa, teniendo múltiples alteraciones e inestabilidades genéticas.
Investigadores de la Universidad de Michigan (EE.UU), utilizaron un nuevo modelo de ratón que muestra que CDK12, actúa como supresor tumoral para elevar el carcinoma seroso de gravedad que surge en el oviducto murino, siendo equivalente a la trompa de Falopio humana.
Te puede interesar: Conozcamos un poco de la lucidez terminal
Asimismo, un degradador dirigido a CDK12 y a un gen relacionado, CDK13, podría destruir ambos tumores mencionados. “Esta es la primera demostración en un modelo murino de que CDK12 desempeña un papel supresor tumoral en este tipo de cáncer”. Explicó Arul M. Chinnaiyan, coautor principal del estudio.
“Al inactivar CDK12, los tumores crecen mucho más rápido y los ratones mueren antes, lo que demuestra que se trata de una forma más agresiva de la enfermedad”. Puntualizó Chinnaiyan. El modelo de roedores fue esencial para dicho descubrimiento, basándose en un modelo de ingeniería genética creado por Kaathleen R. cho.
Dicho modelo, eliminó el oviducto del ratón en tres genes conocidos por borrar el desarrollo del carcinoma seroso de alto grado. Para este caso, se aplicó CDK12 con el objetivo de lograr una inactivación cuádruple de genes. Determinando que dicha inactivación desencadenó una respuesta celular inmunitaria.
EO// Información de: ABC Salud