Este centro asistencial contará en su primera planta con las unidades de Emergencia de Adultos y Pediátrica, Salas de Hospitalización Observación, de Partos y Quirófanos, entre otros
Afinan detalles en distribución de áreas clínicas y equipamientos del hospital de Aguasay

Afinan detalles en distribución de áreas clínicas y equipamientos del hospital de Aguasay – El Hospital Tipo 1 “Dr. José Gregorio Hernández”. Situado en el sector Guanipa del municipio Aguasay, al oeste de Monagas, contará con cinco alas en su parte inferior; mientras que en la planta superior funcionarán los consultorios para las especializaciones clínicas y las áreas administrativas.

La coordinadora de la Red de Hospitalización de la entidad, Delia Cedeño, inspeccionó este centro asistencial junto a la ingeniera civil -especializada en salud-. Rhiximar Ramírez, coordinadora de la Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario (FUNDEEH) del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPPS).

Cedeño puntualizó que el objetivo de esta supervisión es realizar el control de calidad de esta planta física. La distribución de las áreas médicas y definir o necesario para cristalizar su equipamiento y, así, garantizar una asistencia integral de primera.

La coordinadora de la Red de Hospitalización verificó el estatus de cada una las áreas clínicas junto al arquitecto Guillermo Sánchez, secretario de Infraestructura de la Gobernación y responsable de la culminación de la obra.

Leer también: Trabajadores del Terminal de Maturín recibieron implementos de trabajo

“Este es un hospital diseñado para atender a las más de 16 mil personas que habitan en esta localidad y sus alrededores. Le fueron activados los servicios básicos para su efectivo funcionamiento, considerando su pronta inauguración”, dijo.

Distribución de áreas clínicas
Cedeño aseveró que este núcleo asistencial contará en su primera planta con las unidades de Emergencia de Adultos y Pediátrica. Salas de Hospitalización y Observación para hombre, mujeres y niños (con ocho camas cada una), así como la de Partos y Quirófanos, con sus respectivas zonas de esterilización, pre y postoperatorio.

También se cuenta con las salas de Tratamiento, Cura, Trauma Shock y Nebulización, Laboratorio, Inmunización, Almacén y Depósito de Material Médico-quirúrgico. Habitaciones de médicos, estar de enfermeras, salas de espera, baños, vestidores de médicos, lavamopas, faenas limpias y sucias.

En la parte superior de la edificación sanitaria funcionarán las consultas especializadas y las oficinas administrativas.

EO//Prensa Oficial