Investigadores españoles filmaron cómo un embrión de pez de pocos días se defendía de una potencial infección bacteriana
Embriones pueden eliminar infecciones bacterianas

Embriones pueden eliminar infecciones bacterianas.- Los embriones de pez cebra usan células epiteliales de sus superficies para suprimir las bacterias que pueden causar infecciones, siendo este, un mecanismo que está presente en embriones humanos.

De acuerdo con el estudio liderado por investigadores españoles. Los mismos filmaron cómo un embrión de pez de pocos días se defendía de una potencial infección bacteriana. Usando células epiteliales, para ingerir y destruir bacterias, mediante un proceso llamado fagocitosis, similar al que usan los glóbulos blancos.

El estudio del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB) del CSIC y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). Indicó, que esta capacidad de erradicar bacterias, se encuentra presente en embriones humanos.

Te puede interesar: Riesgos al comer ensaladas: Estudio alerta sobre el parásito en bolsas para consumir

La investigación determinó que las células capturan bacterias como Escherichia coli y Staphylococcus aureus mediante pequeñas protuberancias de su membrana. En el inicio del desarrollo, antes de implantarse en el útero y de la formación de órganos, los embriones ya cuentan con una autodefensa; permitiendo eliminar infecciones bacterianas.

Esteban Hoijman, líder de la investigación. Destacó que se trata de un sistema que “podría representar el origen de la inmunidad”. Asimismo, dicha fase trabaja como un mecanismo de fagocitosis. Activando genes inmunitarios en esas células, que eliminan bacterias con eficacia y aporta al correcto desarrollo embrionario en caso de infecciones.

Este descubrimiento replantea la necesidad de conocer en profundidad la población bacteriana que pueden colonizar el útero. Diferenciando las invasoras de otras potenciales residentes que podrían tener efectos beneficiosos para la fisiología reproductiva.

EO// Información de: El Aragüeño