Autoridades sanitarias del estado preparan plan quirúrgico para pacientes de los municipios Cedeño, Santa Bárbara, Ezequiel Zamora y Aguasay

Gobierno regional afianza nueva reorganización sanitaria de la zona oeste de Monagas – Cumpliendo las orientaciones del gobernador Ernesto Luna, las autoridades sanitarias y representantes del Ejecutivo regional, sostuvieron un encuentro con el personal médico del eje oeste del estado Monagas con la finalidad de afianzar la nueva organización del sistema de salud en el territorio monaguense.
La reunión tuvo lugar en el recién inaugurado Hospital Dr. José Gregorio Hernández (HJGH) del municipio Aguasay, que fungirá como epicentro del proyecto piloto de este reordenamiento sanitario con el primer plan quirúrgico de la zona, en el que también estarán articulando acciones con los trabajadores de la salud de las jurisdicciones de Cedeño, Ezequiel Zamora y Santa Bárbara.
La Autoridad Única de Salud, Yerika Alzolay, junto con los secretarios de Gestión Pública y de Desarrollo Social, Cosme Arzolay y Danielis León, respectivamente, encabezaron la socialización con los coordinadores de la Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC), el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro, Jesús González, y los directores de los principales dispensadores sanitarios en los municipios de la zona, quienes coincidieron en cuatro puntos principales de este encuentro que busca mejorar el sistema de salud en la región.
Leer también: Alcaldía avanza en la ejecución del cercado de la U.E. “Gregorio Rondón”
Los puntos fueron detallados por Cosme Alzolay en representación del Ejecutivo regional, donde destacó la atención y consultas por especialidades para pacientes de los cuatro municipios, creando un sistema digitalizado de control de citas y un plan quirúrgico que ayude al descongestionamiento del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” ubicado en Maturín.
En ese particular Rubén Macuare, director del HJGH, informó que desde ya están trabajando en la atención de pacientes con un trabajo articulado que cuenta con la participación de los médicos de los distintos centros asistenciales en las cuatro jurisdicciones.
Damelis Rondón, coordinadora del ASIC en Santa Bárbara, celebró que con este mecanismo, el municipio sería uno de los más favorecidos, al acceder de manera directa al servicio quirúrgico que se presta en estos sectores de Monagas.
EO// con información de: Prensa Oficial