Esta no brinda a todos lo mismo, pero sí le asegura a cada individuo que nadie quede atrás por su condición, género, origen y posición económica
La equidad como símbolo del valor ciudadano

La equidad como símbolo del valor ciudadano.- Una buena ciudadanía debe proyectarse en la superación de límites, ir más allá del comportamiento óptimo o del cumplimiento de normas y leyes. Cuando hablamos de equidad, necesitamos tomar en cuenta el trato de cada individuo, garantizándoles sus oportunidades reales.

Puesto que sin ella, la convivencia se quiebra y la sociedad se enmarca en la perdida de la humanidad colectiva. La equidad se refleja en la vida cotidiana, como escuchar apoyar emprendimientos locales, escuchar voces menos favorecidas o marginadas, o redistribuir tareas domésticas.

No es dar a todos lo mismo, pero sí asegurarle a cada individuo que nadie quede atrás por su condición, género, origen y posición económica. Siendo parte de esos pequeños actos que contribuyen al crecimiento de comunidades más inclusivas.

Te puede interesar: El veneno social enmascarado de cuentos y conversaciones cívicas

La educación es vital en la formación de una ciudadanía consciente que inculque la empatía historia y el pensamiento crítico. Niños que comprendan los privilegios y las desigualdades, para que en la adultez puedan desafiar los prejuicios. Cada docente, maestro o plantel escolar debe ser un laboratorio de equidad. Donde todas las futuras promesas identifiquen un espacio sin barreras invisibles.

Una de las exigencias de la buena ciudadanía implica ser equitativo, enmarcándonos en denunciar discurso de odios del color que sea, la desinformación, el racismo y la exclusión. Asimismo, el apoyo de políticas en el cuidado universal y la educación de calidad.

La equidad debe fortalecerse, en el aporte colectivo bajo el potencial individual, generando una victoria social enmarcada en la creatividad y resiliencia. La buena ciudadanía diariamente arma tejidos para que nadie caiga o decaiga. Dejando como reflexión que en la igualdad de oportunidades asciende la libertad plena.

EO// Redacción Víctor Hugo Rodríguez