El proceso contará con la supervisión del equipo técnico especializado del Observatorio de la Calidad Educativa Venezolana (OCEV), garantizando transparencia y rigor metodológico
Más de 3 mil 600 estudiantes en Monagas participarán en la Primera Evaluación Nacional de Aprendizajes

Más de 3 mil 600 estudiantes en Monagas participarán en la Primera Evaluación Nacional de Aprendizajes-. Desde el miércoles 4 de junio, se realizará en Monagas la Primera Evaluación Nacional de Aprendizajes y Factores Asociados (ENAFA) 2025, con la participación de 3636 estudiantes, pertenecientes a 102 planteles de los 13 municipios.

Esto cómo parte de las políticas públicas en materia educativa que desarrolla, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Monagas.

El proceso contará con la supervisión del equipo técnico especializado del Observatorio de la Calidad Educativa Venezolana (OCEV), garantizando transparencia y rigor metodológico.

Te puede interesar: Programa La Salud Va a la Escuela atendió a 81 alumnos del plantel Gladys Díaz de Cabello

Para ello, la profesora Mary Salazar de Monteverde, directora del CDCE Monagas recibió este lunes 2 de junio al equipo nacional enviado por el Ministerio, integrado por Isaac Rojo, coordinador técnico para la muestra del OCEV, acompañado del profesor Fernan Rodríguez y Gustavo González, del colectivo técnico operativo del Observatorio de la Calidad Educativa.

«Estamos en Monagas garantizando y acompañando el proceso de la Primera Evaluación Nacional de los Aprendizajes y Factores Asociados, una instrucción directa del ministro Héctor Rodríguez, quien ha orientado la misión encomendada por el presidente obrero, Nicolás Maduro Moros», resaltó el técnico OCEV.

Objetivos

La prueba tiene como objetivo diagnosticar los logros de aprendizaje, en áreas clave como Lengua y Escritura, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, además de analizar factores asociados al rendimiento escolar. Así lo detalló Blanca Acosta, jefa de la Coordinación de Investigación y Formación Docente del CDCE-Monagas.

La intención es medir las habilidades socioemocionales y los factores asociados que inciden en el proceso educativo en los estudiantes de 3er y 6to grado de Educación Primaria, y 3er año de Educación Media General, en el subsistema de Educación Básica, para obtener información que contribuya a la implementación de políticas educativas en favor de fortalecer la Calidad de la Educación, tanto a nivel regional como nacional.

Esta prueba, tiene la modalidad que los estudiantes seleccionados serán evaluados junto a los padres y representantes, docentes de aulas y personal directivo.
Este martes 3, se estarán distribuyendo los cotillones para la aplicación de la prueba en las instituciones seleccionadas.

Se invita a la comunidad educativa a participar activamente para enriquecer los resultados que servirán de base para futuras estrategias pedagógicas.

Datos de interés:
  • 50 instituciones primarias públicas y 3 privadas.
  • 38 instituciones de media general pública y 5 privadas.
  • 6 Escuelas Técnicas.
  • 1233 estudiantes de tercer grado.
  • 1133 estudiantes de sexto grado.
  • 1270 de tercer año de educación media general.

EO // Redacción de Prensa CDCE-Monagas