La saliva limpia los alimentos y mantiene en equilibrio los ácidos que generan los gérmenes en la boca

Tu salud bucal es clave para la salud general y el bienestar-. Tu salud bucal es clave para tu salud general y tu bienestar-. Al igual que otras partes del cuerpo, la boca está llena de gérmenes.
En su mayoría, esos gérmenes son inofensivos. Sin embargo, la boca es la entrada al tracto digestivo, que es el conducto largo de órganos, que va desde la boca hasta el ano, por el que se pasan los alimentos.
Los gérmenes bucales y la hinchazón y la irritación, o inflamación, orales guardan relación con un tipo grave de la enfermedad de las encías, que es la periodontitis. Los estudios sugieren que estos gérmenes y la inflamación podrían desempeñar un rol en algunas enfermedades.
Te puede interesar: MPPS atendió a los 177 venezolanos tras el Plan Vuelta a la Patria
Tu salud bucal podría desempeñar un rol en afecciones como las siguientes:
Endocarditis: Es una infección del endocardio, el revestimiento interno de las válvulas o cavidades cardíacas. En la mayoría de los casos, suele ocurrir cuando los gérmenes de otra parte del cuerpo, como la boca, se diseminan por la sangre y se adhieren a determinadas áreas del corazón.
Enfermedad cardiovascular: Algunas investigaciones sugieren que la enfermedad cardíaca, las arterias obstruidas y el accidente cerebrovascular podrían estar relacionados con la inflamación y las infecciones que pueden causar los gérmenes bucales.
Complicaciones durante el embarazo y el parto: La periodontitis, que es la enfermedad de las encías, se ha relacionado con el nacimiento prematuro y el bajo peso al nacer.
Leer más: Portuguesa | Misión Milagro atiende cataratas y pterigion
Neumonía: Ciertos gérmenes en la boca pueden pasar a los pulmones, lo que puede causar neumonía y otras enfermedades respiratorias.
Para proteger tu salud bucal, cuida tu boca todos los días
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos cada vez. También cepíllate la lengua.
- Limpia el espacio entre los dientes todos los días con hilo dental.
- Sigue una dieta saludable y limita los alimentos y las bebidas con azúcar.
Reemplaza tu cepillo de dientes cada 3 o 4 meses. - Acude a un dentista al menos una vez al año para que te haga controles y limpiezas.
- No consumas tabaco.
EO//Con información recopilada en la web