La gimnasta Agnes Keleti sobrevivió el Holocausto y ganó 10 medallas olímpicas, la mitad de oro
Muere con 103 años la medallista olímpica más longeva del mundo

Muere con 103 años la medallista olímpica más longeva del mundo.- Sobreviviente del Holocausto y medallista olímpica más longeva del mundo, la gimnasta húngara de origen judío Agnes Keleti falleció la madrugada de este jueves en Budapest, justo una semana antes de cumplir 104 años. Desde hace días, la exdeportista permanecía hospitalizada por insuficiencia cardíaca y dificultades respiratorias por neumonía.

Tamas Roth, amigo de la gimnasta y fotógrafo del Comité Olímpico Húngaro, confesó a Blikk que cuando estaba de pie junto a su cama en Nochevieja, en compañía de su hijo, Rafael Biro-Keleti, ya pensaron que, probablemente, sería última vez que la verían con vida.

Ágnes Keleti (Budapest, 9 de enero de 1921-Budapest, 2 de enero de 2025)1​ fue una gimnasta artística, entrenadora húngaroisraelí y la medallista olímpica viva de mayor edad.2​ Mientras representaba a Hungría en las Olimpiadas de Helsinki 1952 y Melbourne 1956,3​ ganó 10 medallas olímpicas, incluidas cinco medallas de oro, tres medallas de plata y dos de bronce, y es considerada una de las atletas olímpicas judías más exitosas de todos los tiempos.

Muere con 103 años la medallista olímpica más longeva del mundo
Te puede interesar: Monagas se unió en Rodada por la Paz y la Alegría

A causa de la guerra y de la persecución de los judíos, la gimnasta perdió una década en la que podría haber competido activamente. Para sobrevivir, tuvo que esconderse en el campo y asumir una identidad falsa. En 1952, ganó su primer oro olímpico en suelo en Helsinki, y las siguientes cuatro medallas de oro se ls colgó en los JJ.OO. de Melbourne en 1956. Después de aquella cita olímpica se quedó en Australia hasta que se instaló definitivamente en Israel en 1957.

EO//Con información de: Globovisión