La berenjena es un alimento que no debería faltar en tu dieta. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de la berenjena
Berenjena: nutrientes y beneficios para la salud. La berenjena es una hortaliza muy popular en la cocina mediterránea y, especialmente, en la española. Si bien su origen se remonta a Asia, la berenjena se ha difundido por todo el mundo gracias a sus excelentes propiedades. Desde su versatilidad en la cocina hasta sus beneficios para la salud.
Origen de la berenjena
La berenjena es originaria del sur de Asia y se cree que su cultivo empezó hace unos 4.000 años en la India. Desde ahí, se cultivó en países como Persia, Turquía y Egipto, y llegó a Europa a través de la Península Ibérica en la Edad Media. En España, la berenjena se ha convertido en un alimento muy popular y se produce en diferentes zonas del país.
Variedades de berenjenas más habituales en España
En España, las variedades de berenjena más comunes son la berenjena negra de huevo, la berenjena rayada, la berenjena redonda, la berenjena blanca y la berenjena mini. Cada una de ellas tiene un sabor y textura diferentes, por lo que es importante conocerlas para sacarles el máximo provecho.
Propiedades y beneficios de la berenjena
La berenjena es una hortaliza muy nutritiva, ya que contienen mucha agua; vitaminas, principalmente B y C; minerales, destacando su aportación en potasio, magnesio, calcio y fósforo; y es especialmente rica en fibra.
Leer más: Las hojas de níspero: propiedades y beneficios
El consumo regular de berenjena tiene numerosos beneficios para la salud. Es un alimento recomendado para personas con problemas de digestión, además de ser baja en calorías y rica en antioxidantes.
Además, ayuda a la reducción del colesterol y a la prevención de enfermedades cardiovasculares, y es una gran aliada para la protección de nuestro hígado.
A modo de resumen, aquí tienes el top 10 de los beneficios de la berenjena para la salud:
- Mantener el peso: el 92% de su contenido es agua
- Prevenir el envejecimiento gracias a su alto contenido en antioxidantes
- Poner el colesterol a raya: sus flavonoides ayudan a mantener el colesterol en los márgenes idóneos
- Proteger tu corazón: de esos se encargan sus vitaminas B y C, el potasio, la fibra y los flavonoides
- Beneficiar a tu cerebro: el magnesio, las vitaminas B1 y B6 y la nasunina contribuyen a ello
- Ayudar a tus riñones: su alto contenido en potasio, junto con su bajo nivel de sodio, hacen que los riñones trabajen mejor
- Fortalecer los huesos con la ayuda de su aporte en minerales como el magnesio, el calcio y el fósforo
- Mejorar la flora bacteriana, de lo que se encarga su alto contenido en fibra
- Cuidar la piel y el cabello, principalmente gracias a la vitamina B y al magnesio
- Favorable en la dieta de personas diabéticas, ya que contiene muy pocos hidratos de carbono
Usos de la berenjena
La versatilidad de la berenjena en la cocina es impresionante. Se puede utilizar para preparar ensaladas, guisos, salsas, dips, rellenos, al horno, a la parrilla y de muchas otras formas. Además, se puede utilizar como sustituto de la carne en platos vegetarianos y veganos.
5 cosas imprescindibles que debes saber sobre la berenjena
- La berenjena no se debe comer cruda, ya que contiene sustancias tóxicas que se eliminan al cocinarla.
- Es recomendable no pelar la berenjena, ya que la piel contiene nutrientes importantes.
- Existen berenjenas de diferentes colores, como la berenjena blanca o la berenjena amarilla, o la más habitual, la morada. En cualquiera de los casos, si vas a comprarlas al mercado, elige las que tienen la piel brillante y sin manchas.
- La berenjena es un alimento que combina muy bien con hierbas aromáticas como el romero, el tomillo o el orégano.
- La berenjena es un alimento que se puede preparar de muchas formas, desde fritas hasta asadas, lo que la convierte en un alimento muy versátil.
EO// Con información de: 800Noticias