Las semillas, mejoran el funcionamiento del riñón y del hígado. Y por si esto fuera poco, ayudan a producir más insulina, lo que, sin duda, beneficia a los enfermos de diabetes
Las hojas de níspero: propiedades y beneficios

Las hojas del níspero: propiedades y beneficios. Las hojas del níspero son muy ricas en vitamina C, así como en potasio, hierro, calcio y fósforo. Cuentan con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, diuréticas, adelgazantes y mucolíticas. Además,  como las semillas, mejoran el funcionamiento del riñón y del hígado.

Y por si esto fuera poco, ayudan a producir más insulina, lo que, sin duda, beneficia a los enfermos de diabetes. Es por ello por lo que en muchos lugares, como México, las infusiones de hojas de nísperos son muy habituales.

Leer más: Mitos a revertir para reducir el ahogamiento infantil

Para poder hacer un té con las hojas de los nísperos, lo primero que tenemos que hacer es secarlas al sol hasta que desaparezcan los pelitos blancos que tienen. Luego las almacenaremos en un lugar seco y alejado de la luz. Si nos resulta más cómodo, podemos trocearlas y guardarlas de este modo, o dejarlas enteras. Eso sí, en lugar de introducirlas en bolsas, las tendremos en un tarro que se pueda cerrar, mejor si es de cristal.

Para hacer nuestra infusión, pondremos a hervir agua y añadiremos 10 gr. de hojas de nísperos a la misma cuando ésta haya llegado al punto de ebullición, el equivalente a una cucharada aproximadamente. Apagaremos el fuego y las dejaremos unos minutos para que el agua absorba sus propiedades. Una vez colada el agua, ya podremos tomar nuestro té de hojas de nísperos.

Además de beberla en infusión, parece ser que las hojas de níspero tienen también propiedades cicatrizantes, actuando como un remedio natural. Aplicadas sobre pequeñas heridas, ayudan a detener la hemorragia, facilitando la acción de las plaquetas.

Como vemos, el níspero es un fruto del que se puede aprovechar casi todo, conservando sus propiedades intactas.

EO// Con información de: Huerta Tropical