González Ocando informó que el festival inicia el jueves 28 de agosto a las nueve de la mañana en el Museo de Artes Gráficas “Luis Chacón”

Zulia será el escenario de la primera edición del Festival de Teatro Venezolano 2025-. En cinco escenarios de Maracaibo y San Francisco se realizará, del jueves 28 al domingo 31 de agosto, la primera edición del Festival de Teatro Venezolano 2025, de acuerdo a la información suministrada por Keila González Ocando, directora del Gabinete Zulia del Ministerio de Cultura.
La fiesta del teatro venezolano tendrá en el Zulia dos fases, una para mostrar y reflexionar sobre lo que de teatro se está haciendo en la región del Lago de Maracaibo, que se realizará en las fechas antes mencionada, y otra enfocada en la formación de actores y en dramaturgia, que se desarrollará entre el tres y el 28 de septiembre y que incluirá presentaciones adicionales en sectores comunitarios.
González Ocando informó que el festival inicia el jueves 28 de agosto a las nueve de la mañana en el Museo de Artes Gráficas “Luis Chacón” con la primera jornada de reflexión y cartografía teatral para la que ya hay cerca de 200 inscritos y ha generado una data de 97 agrupaciones en el Zulia dedicadas a hacer teatro escolar, experimental o profesional. La jornada de reflexión se extenderá hasta las cuatro de la tarde de ese día.
Leer también: Activan plan de emergencia en el relleno sanitario La Ciénaga del Zulia
El viernes 29, a las cinco de la tarde, en la Sala Experimental del Teatro Baralt, se hará un homenaje al maestro Romer Urdaneta, quien tiene 52 años de actividad teatral en Maracaibo, e inmediatamente, se hará la presentación de la obra Un hombre se prepara de José León, escrita especialmente para el más consecuente actor y maestro de teatro de la ciudad y homenajeado del Festival de Teatro Venezolano en el Zulia. A las 7 de la noche del mismo día, en la Gran Sala del Baralt, se presentará la obra Claroscuro del Teatro Esencial.
El sábado 30 el festival se traslada al municipio San Francisco, a la cocha acústica del Juan de Dios Martínez, para presentar a las seis de la tarde, Teatro a la carta de Cre-Art, y a las siete de la noche, El retador del lago del grupo Mampara. En Maracaibo, en la Sala Experimental del Baralt, actuará el grupo Experimental de Teatro 261 con la obra Evasión en el espejo de César Chirinos.
Leer también: Maracaibo se prepara para la defensa del título de «Carlos Campeón Cañizales»
Los títeres se suman al Teatro Venezolano con presentaciones el domingo 31 de agosto
El domingo 31 será especial para las niñas y niños con el Teatro Nacional de Títeres que, a las 11 de la mañana, en la sala de lectura del Centro de Arte de Maracaibo hará la obra ¿Y dónde están los libros? a las seis de la tarde, en el Teatrino de las Mariposas del Parque Ana María Campos, será el turno de la agrupación Gente de Títeres que llega con la obra La flor de las ilusiones.
Ángel Marín, director general del grupo de Teatro Esencial, agrupación con 23 años de actividad en Maracaibo, calificó el festival como una oportunidad para mostrar su trabajo creativo más allá de sus espacios habituales y ante una audiencia mucho más amplia. Agradeció la posibilidad de llevar al Teatro Baralt la obra Claroscuro, que evoca lo místico y misterioso del mundo indígena desde un ejercicio de actuación de Isidro Morillo, sobre el que Eduardo Marín escribió el texto del monólogo.
EO/// Con información de: AON