
Zulia| Resultados confirman el impacto positivo de las Rutas Gastronómicas auspiciada por la CCM-. La Cámara de Comercio de Maracaibo a través de su Comité de Restaurantes y su marca institucional Maracaibo Gastronómico, anunció en rueda de prensa la realización de la quinta edición de la Ruta Gastronómica “Escalopa a la Parmesana”; un proyecto que ha trascendido la condición de simple circuito culinario para consolidarse como un espacio de articulación empresarial, innovación y construcción de identidad cultural en la región.
El presidente de la CCM Dino Cafoncelli subrayó que el movimiento “Maracaibo Gastronómico ha logrado afianzarse como un espacio de networking entre empresarios, emprendedores y aliados estratégicos, el cual ha aportado resultados tangibles a los restaurantes que han participado de esta iniciativa.”
De acuerdo con la información recabada por nuestra organización gremial a través de encuestas de satisfacción, los locatarios que han participado en las diferentes ediciones de la Ruta Gastronómica reportaron incrementos en sus ventas que oscilaron entre el 30 % y el 50 % durante el desarrollo del evento que, a juicio del representante del sector empresarial y comercial de la capital zuliana, ha dejado en evidencia “cómo el sector gastronómico se proyecta como catalizador del turismo, la competitividad empresarial y la innovación en el Zulia.”
“Por eso desde la Cámara de Comercio de Maracaibo continuaremos apoyando a este sector bandera de la ciudad, que va más allá de los restaurantes, y que se está proyectando como un motor clave para el turismo en la región.”
Leer también: Protección civil brinda asistencia médica a comunidades de Apure
En este orden de ideas, Cafoncelli vinculó los logros de esta iniciativa con el entorno macroeconómico regional al recordar que, según las últimas estadísticas presentadas por Asdrúbal Oliveros, el estado Zulia se perfila en segundo lugar en el crecimiento económico nacional en lo que va de año con un 3.4 %
Para el dirigente empresarial, esta lectura confirma que la entidad zuliana se encuentra entre los polos de mayor dinamismo económico del país, lo que confiere un peso especial a proyectos como la Ruta Gastronómica.
“Esto que estamos viendo, lo estamos sintiendo y aunque la economía sigue siendo exigente, 2025 muestra un escenario relativamente más favorable en el Zulia que en otras zonas del país”, afirmó.
En el marco de las acciones de consolidación del movimiento, el director de la Cámara de Comercio de Maracaibo y miembro del Comité de Restaurantes Osvaldo García, destacó que Maracaibo Gastronómico avanza hacia una etapa que trasciende la promoción culinaria y que está orientado al fortalecimiento del talento humano del sector.
Leer también: Mérida será sede de la XLVII Convención de Cronistas Oficiales de Venezuela
En este sentido, informó que la CCM ha establecido alianzas estratégicas con dos reconocidas escuelas de cocina de la ciudad: CEGAMA y Concasse, con el objetivo de desarrollar planes de formación y capacitación dirigidos al personal de los locales afiliados al gremio.
“El fortalecimiento del sector gastronómico también depende de elevar la calidad del servicio y la preparación técnica de sus trabajadores y estas alianzas permitirán formar equipos capacitados capaces de responder a las exigencias de un consumidor cada vez más informado, competitivo y exigente”, subrayó.
La Ruta Gastronómica de Maracaibo Gastronómico no se limita a una agenda de sabores: constituye una estrategia de desarrollo empresarial que enlaza la gastronomía, el turismo y la cultura culinaria, bajo el liderazgo gremial y empresarial de la Cámara de Comercio de Maracaibo.
EO/// Con información de: El Regional del Zulia
