El ministro instó a gobernadores, alcaldes, docentes y padres a no suspender las clases por festividades

Zulia| Planteles celebran el Natalicio del General Rafael Urdaneta con aulas abiertas-. Por primera vez en el estado Zulia, el 24 de octubre, Día del Natalicio del General Rafael Urdaneta, se conmemora con las puertas de los planteles educativos abiertas.
A través de comunicados, los docentes dieron a conocer la decisión emanada desde el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).
En ese sentido, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, ha enfatizado la importancia de respetar el calendario escolar, incluyendo las fechas patrias, para garantizar que se cumplan los 200 días de clase y se complete el cronograma educativo.
En lugar de suspender clases, sugiere que las actividades culturales y cívicas se trabajen dentro del horario escolar regular, en aras de evitar interrupciones que afectan la continuidad del aprendizaje y asegurar que los estudiantes reciban todo el contenido académico necesario.
El ministro instó a gobernadores, alcaldes, docentes y padres a no suspender las clases por festividades.
En el caso de la ciudad de Cabimas, estado Zulia, el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa garantizó la continuidad de las actividades escolares y conmemorativas.
Leer también: Gobernación del Zulia avanza con obras de asfaltado en Maracaibo por la Bajada de La Chinita
Bajo el lema «Actividades Educativas Normales», las instituciones educativas desde muy temprano cumplieron con la directriz ministerial, que prohibía expresamente la suspensión de clases académicas.
En esta jornada de docentes y alumnos acudieron a las aulas a honrar la memoria del «Brillante» desde los propios espacios educativos, con actividades cívicas, foros y exposiciones sobre la vida y obra del prócer zuliano.
El mensaje fue claro y contundente, divulgado a través de un comunicado oficial: «Conmemoramos el Natalicio del Brillante Rafael Urdaneta desde nuestros espacios educativos. Nadie está autorizado en suspender clases académicas.»
Esta medida, que aboga por el respeto al cronograma escolar, marca un precedente el país, donde por primera vez un 24 de octubre se acudió a clases con normalidad.
EO/// Con información de: El Regional del Zulia
