Este campamento se enmarca en las actividades promovidas por Obras Misionales Pontificias en la Costa Oriental del Lago

Zulia| Juventud Católica evangeliza El Mene en el Campamento Juvenil Misionero 2025-. Con un espíritu de entrega, fe y compromiso, un total de 31 misioneros participantes, 15 misioneros coordinadores y 2 familias misioneras se dieron cita en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima, en El Mene, municipio Santa Rita del estado Zulia, del 14 al 28 de agosto, para llevar a cabo el Campamento Juvenil Misionero 2025 (CAJUMI), organizado por el Secretariado de Pastoral de Misiones de la Diócesis de Cabimas.
Durante 15 días, los jóvenes evangelizaron en distintos sectores de la región, incluyendo Las Mucuritas, El Zamuro, Las Playitas, Montepío, y realizaron una jornada especial en la comunidad rural de Tolosa, llevando un mensaje de esperanza, amor y fe a las familias de estas comunidades.
Este campamento se enmarca en las actividades promovidas por Obras Misionales Pontificias en la Costa Oriental del Lago, con el objetivo de infundir en la juventud el espíritu misionero, especialmente durante el Jubileo de la Esperanza convocado en 2025 por el fallecido papa Francisco y que continúa desarrollando su santidad el Papa León XIV.
Leer también: Camión cayó al río por sobrepeso en chalana
La sede del campamento fue la Unidad Educativa Martín Tovar y Tovar, ubicada en la comunidad de Las Mucuritas, donde los misioneros vivieron una experiencia de profunda espiritualidad, formación, animación y convivencia fraterna junto a las familias que los recibieron con calidez y generosidad.
El Campamento Juvenil Misionero fue desarrollado bajo la coordinación de la Dra. Mariluz García, directora del Secretariado de Pastoral de Misiones de la Diócesis de Cabimas, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas que no solo evangelizan comunidades, sino que también forman a jóvenes como agentes activos de la misión de la Iglesia.
La actividad concluyó, dejando huellas imborrables tanto en los participantes como en las comunidades visitadas, reafirmando que la misión no solo transforma realidades, sino también corazones.
Cabe destacar, que se recibió la visita del presbítero, Alexander Arias, administrador de la Diócesis de Cabimas, el sábado 30 de agosto.
EO/// Con información de: El Regional del Zulia