El evento promovió la conciencia sobre el manejo responsable del plástico y fortaleció el compromiso de la comunidad con la sostenibilidad

Zulia | Hora del Planeta 2025 contó con más de 500 participantes-. Más de 500 personas se reunieron el pasado sábado 22 de marzo en la Plaza de la República de Maracaibo para celebrar la Hora del Planeta 2025. La iniciativa, que tuvo lugar en más de 190 países, puso el foco en el manejo responsable del plástico y la responsabilidad ciudadana en su manejo.
La jornada incluyó actividades educativas y demostraciones prácticas, como siembra de árboles nativos, talleres de fabricación de jabones artesanales y abono orgánico, reciclaje creativo, viverismo y arborización. Asimismo, hubo conversatorios, un bazar, rodada ciclista, música en vivo, danza, teatro, títeres, yoga, arte y actividades para niños y niñas.
Te puede interesar: Punto Fijo contará con uno de los mayores parques recreativos en Venezuela
Un total de 20 ONG, grupos ciudadanos e instituciones participaron en la organización, entre ellos La papelera tiene hambre, Corazón Verde, Red de viveristas voluntarios, Cimas, Biciola, El Zulia Recicla, El Bus Tv, Mediosur, Azularte, Éxodo, Aya Contigo, Grupo de Tortugas Marinas del Golfo de Venezuela, Club de Leones Maracaibo Verde, Planeta verde en positivo, Fundación Jardín Botánico, los grupos Scouts Ciudadela Faria, Los Olivos, Rafael Urdaneta, La Victoria y Luz, Zenit, Cooltugrama, Fashion Swapping, Escuela de fotografía Julio Vengoechea y Nando zea.
Asimismo, 36 marcas locales, lideradas por el Club 33, formaron parte del bazar emergente. La ciudadanía disfrutó de la animación y el arte de Lenin, Levit Aguilar, Rebecarte, Washé, Sopa Seco y Jugo, Los Pachin Brother’s, 0rilla, Big Band, Alexandra Nava, Katkousü, Blackcraft, Coral Añun We, Los Niños de Mangle, DJ KENFAY, Teatro de títeres, Contratiempo Danza Teatro, Eterrenal (Yoga) con Mario Labarca musicalizando, VJ MOD con los visuales en el obelisco, Psycho – Colectivo de teatro y circo callejero Los incurables, la Escuela de Teatro Dirección de cultura Alcaldía de Maracaibo, Andrea Torrealba con pintura en vivo y Sergio Garrido con la instalación de botellas con pintura.
El evento, gratuito y abierto a toda la familia, permitió a las personas involucrarse de manera activa y voluntaria en diversas actividades. La comunidad se apoderó de los espacios públicos, interactuando con los principales actores ambientales y culturales del municipio. Además, se promovió la educación y se fortaleció el tejido social, mientras que decenas de personas adoptaron 85 árboles, contribuyendo a la reforestación y al cuidado del entorno.
EO// con información de Nota de prensa