Esta imagen, considerada una santa reliquia junto a la tablita de la Chinita por sus orígenes milagrosos

Zulia | Cristo Negro de Maracaibo celebra 425 años en procesión-. El Santo Cristo Negro de Maracaibo cumple 425 años y este Viernes Santo saldrá en procesión junto a la grey zuliana, en el marco de las ceremonias que conmemoran la Pasión del Nazareno. Esta imagen, considerada una santa reliquia junto a la tablita de la Chinita por sus orígenes milagrosos, representa a Cristo crucificado y es una de las devociones más arraigadas y veneradas por los maracaiberos.
La talla, de madera y estilo colonial, data del siglo XVI y fue elaborada alrededor del año 1600 en el poblado de San Antonio de Gibraltar, al sur del Lago de Maracaibo. Durante un ataque indígena de la nación Quiriquire que destruyó Gibraltar incendiando la iglesia, la imagen del Cristo Negro resistió milagrosamente al fuego y a las flechas, quedando ennegrecida pero intacta. Este hecho fortaleció su fama como protector y símbolo de fe.
Tras la destrucción, la imagen fue trasladada a Maracaibo mientras se reconstruía Gibraltar. Cuando los habitantes de Gibraltar solicitaron su devolución, los maracaiberos se negaron, y la controversia fue resuelta por el Consejo de Indias. Según la tradición, la imagen fue colocada en una embarcación sin tripulación que, guiada por el viento, regresó a las costas de Maracaibo, interpretándose como el deseo del Cristo de permanecer en la ciudad, donde desde entonces es venerado en la Catedral Metropolitana de San Pedro y San Pablo.
Te puede interesar: Anzoátegui | Inauguran el Centro Comunal de la Mujer
El presbítero Néstor Primera, párroco de la catedral, destacó la importancia de esta santa reliquia como centro de veneración y fuente de consuelo espiritual para los fieles zulianos, especialmente durante la Semana Mayor. Invitó a la población a participar en la procesión que recorrerá los alrededores de la catedral este Viernes Santo, un evento que combina oraciones, cantos y manifestaciones de fe.
En la actualidad, el Cristo Negro de Maracaibo no solo es un símbolo religioso, sino también un emblema cultural que ha trascendido fronteras, con un altar dedicado en la Catedral de Sevilla, España, y una devoción que une a miles de fieles en la región zuliana y más allá.
EO // Con información de: Últimas Noticias