Las estrategias de mantenimiento del parque no solo se enfocan en la mejora de las instalaciones, sino también en la creación de un ambiente más amigable y respetuoso con los animales
Zoológico La Guaricha refuerza el bienestar animal y la conservación del medio ambiente

Zoológico La Guaricha refuerza el bienestar animal y la conservación del medio ambiente-. El Parque Zoológico La Guaricha continúa con su firme compromiso de ofrecer un espacio seguro, limpio y adecuado tanto para sus animales como para los visitantes.

Este lunes 10 de marzo, los trabajadores del parque llevaron a cabo una jornada integral de mantenimiento, aseo y cuidado diario en diversas áreas del zoológico, como parte de sus esfuerzos constantes por preservar la infraestructura y las áreas verdes del lugar.

Mariangela Martínez, presidenta del Instituto Municipal de Parques y Turismo de Maturín (IMPART), destacó la importancia de estas acciones, explicando que los trabajos realizados incluyen la hidratación de plantas y césped, limpieza de jaulas, lavado de piscinas y reparación de lámparas.

Te puede interesar: IAMAM fortalece recolección de desechos sólidos en comunidades e instituciones públicas

«El mantenimiento constante es fundamental para garantizar un entorno óptimo tanto para los animales que habitan el parque como para los usuarios que lo visitan», afirmó Martínez.

Si bien estos trabajos se realizan de manera diaria, la nueva gestión del zoológico ha implementado prácticas más eficientes y sostenibles, con un enfoque renovado hacia el cuidado de la fauna y la flora.

«Como lo estableció la alcaldesa desde el inicio de su gestión, ‘vinimos a cambiarlo todo’», enfatizó la presidenta. “El Parque Zoológico La Guaricha antes era solamente un parque, era un almacén de animales”, recordó y aseguró que los cambios realizados se han hecho pensando en el bienestar y la reproducción animal.

“El bienestar animal es nuestra principal misión, así como la reproducción de la misma especie. Entonces, nosotros no podemos pretender que los animales no son seres vivientes y no necesitan un control de higiene como el ser humano”, indicó.

Leer más: Comuna Resistencia Indígena inicia proyecto financiado por la Alcaldía de Maturín

Además, detalló que las tareas cotidianas incluyen la limpieza de jaulas y bebederos, barrido de áreas comunes y aseo de los animales de acuerdo con sus necesidades específicas. También se realizan labores de lavado de paredes y saneamiento en los viveros.

Debido a los esfuerzos constantes y el compromiso de los trabajadores, el zoológico ha logrado mejorar su infraestructura y continuar siendo un referente en educación ambiental y conservación de especies en peligro.

A lo largo del tiempo, gracias a la gestión de la alcaldesa Ana Fuentes, a través de IMPART, el Parque Zoológico La Guaricha se ha consolidado como un espacio fundamental para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la protección de la fauna y el respeto hacia los animales.

Leer más: FasMonagas celebra Semana de la Mujer con jornada especial de atención médica

La ampliación y mejora continua del zoológico son prueba del esfuerzo y dedicación de sus dirigentes por preservar este valioso patrimonio natural.

Este esfuerzo se traduce no solo en un ambiente más adecuado para los animales, sino también en un lugar más agradable para los miles de visitantes que cada año disfrutan de este espacio educativo y recreativo.

EO//Con información de: Nota de Prensa