El evento se realizó en la modalidad de voz recia, donde el estado Guárico obtuvo la mayoría de las premiaciones

Zamora impulsa el folclore con primera edición del Festival Nacional “El Algarrobo de Oro”-. El municipio Ezequiel Zamora se convirtió en epicentro de la tradición y el talento con la primera edición del Festival Nacional “El Algarrobo de Oro”, dedicada a la interpretación de la música llanera, modalidad recia, en las categorías infantil y juvenil.
Leer más: Autoridades supervisan reconstrucción vial en Payarita para garantizar conectividad en Apure
El evento contó con más de cincuenta participantes, representando a los estados Aragua, Anzoátegui, Cojedes, Guárico, Miranda y Monagas, quienes ofrecieron al público un espectáculo lleno de identidad cultural y música llanera en la cancha techada Las Viviendas.
El festival fue organizado por Luis Centeno, presidente del evento, y contó con la presencia de Ramón Vegas, director de la Alcaldía, en representación del gerente municipal, Oscar Cedeño, y Nelly Urbaneja, directora de Cultura, cuya participación reafirma compromiso institucional de la Alcaldía con el fortalecimiento de las manifestaciones folclóricas y artísticas, tanto a nivel nacional como local.
El evento se realizó en la modalidad de voz recia y el estado Guárico obtuvo la mayoría de las premiaciones. El cuadro ganador quedó de la siguiente manera:
Infantil Femenino: Primer lugar Mía Pérez (Guárico), segundo lugar Daniela Padrino (Guárico) y tercer lugar Ariannys Leal (Guárico).
Infantil Masculino: Primer lugar José Maita (Monagas), segundo lugar Vicente Mejias (Aragua) y tercer lugar Isaac Ruiz (Guárico).
Juvenil Femenino: Primer lugar Edimar Suárez (Guárico), segundo lugar Denise Antoima (Monagas) y tercer lugar Alexa Sánchez (Guárico).
Juvenil Masculino: Primer lugar Luis Hernández (Guárico), segundo lugar Josué Ruíz (Guárico) y tercer lugar Moisés González (Guárico).
La evaluación de los participantes estuvo a cargo de un destacado jurado conformado por Elvis Quintana, Miguel Adonay y Marcos Santiago, mientras que en la mesa técnica estuvo Carlos Carpio; reconocidas figuras con amplia trayectoria y conocimiento en el área, garantizando una valoración acorde con el talento demostrado.
EO// Información de: Nota de prensa