Yván Gil rechaza lo dicho por el presidente electo de Bolivia sobre el ALBA

Afirmó que las palabras del mandatario electo “representan a las élites que quieren convertir a Bolivia en una colonia” y destacó que el ALBA ha contribuido a logros sociales tangibles para millones de latinoamericanos
Yván Gil rechaza lo dicho por el presidente electo de Bolivia sobre el ALBA

Yván Gil rechaza lo dicho por el presidente electo de Bolivia sobre el ALBA-. El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, rechazó este sábado las declaraciones del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, quien aseguró que la suspensión de su país de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) “le tiene sin cuidado”.

A través de un comunicado difundido en sus redes oficiales, Gil calificó el mensaje de Paz como “una demostración de ignorancia y, peor aún, de desprecio hacia la historia y los valores bolivarianos que dieron vida a la República de Bolivia”.

“Hablar con tanta ligereza de lo que no conoce solo confirma su desconexión con el pueblo y su alineamiento con los intereses de las élites que siempre traicionaron a Bolivia”, expresó el jefe de la diplomacia venezolana.

Leer también: Delcy Rodríguez: “El pueblo que no pide sanciones sigue trabajando por el desarrollo del país”

El canciller afirmó que las palabras del mandatario electo “representan a las élites que quieren convertir a Bolivia en una colonia” y recordó que el país andino fue liberado y fundado hace 200 años por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, bajo los ideales de independencia y justicia social.

“Mientras América honra ese legado, usted lo pisotea para agradar a Washington. Su posición es claramente anti-bolivariana, anti-latinoamericana, pro-imperialista y pro-colonial”, agregó Gil.

En el documento, el diplomático venezolano destacó que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) ha contribuido a logros sociales tangibles para millones de latinoamericanos, como programas de alfabetización, salud pública, integración energética y cooperación solidaria.

“Eso es integración real, basada en la hermandad entre pueblos, no en la sumisión extranjera que usted ahora defiende disfrazada de ‘apertura al mundo’”, enfatizó el canciller.

Gil también recordó que este año se cumplen 200 años de la presencia del Libertador Simón Bolívar en Potosí, y calificó las declaraciones de Paz como “una ofensa a la memoria histórica de Bolivia y a la lucha de los pueblos aymara, quechua y guaraní, que nunca se arrodillaron ante ningún imperio”.

Finalmente, el ministro venezolano concluyó su mensaje con una afirmación categórica:

“Desde Venezuela lo decimos con claridad: el ALBA es solidaridad, soberanía y dignidad. Con los pueblos siempre; con los que se arrodillan ante el tutelaje de Estados Unidos, jamás.”

Las declaraciones del canciller Yván Gil se producen luego de que Rodrigo Paz afirmara que el ALBA “no tiene relevancia” y que su gobierno buscará una política exterior “abierta al mundo”, priorizando vínculos con Estados Unidos, China y Europa.

EO// Con información de: Globovisión