El canciller de la República, Yván Gil, apeló a los países miembros, a presentar un informe con sus conclusiones de vigilar la imposición de medidas unilaterales y estudiar los efectos e impactos
Yván Gil ante la ONU exige el levantamiento de medidas coercitivas

Yván Gil ante la ONU exige el levantamiento de medidas coercitivas – El canciller de la República, Yván Gil, realizó este jueves 13 de junio su intervención en la Sesión Plenaria N°89 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde exigió el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por EEUU contra 30 países, incluyendo Venezuela.

En el inicio de su participación, acotó que el Gobierno estadounidense generó las sanciones trabajando en conjunto con la oposición, generando dolor y sufrimiento a todos los venezolanos. Sin embargo, puntualizó que pese a las medidas coercitivas unilaterales, el presidente de la República, Nicolás Maduro, no ha dejado de lado a Venezuela y así ha intentado mantener los beneficios sociales.

Gil durante su alocución dijo que: «Nuestro llamado es a levantar de manera definitiva estas medidas. Los países pudieran desarrollar sus capacidades productivas, tenemos la tarea de construir ese mundo de paz es nuestra responsabilidad para las generaciones futuras. Ante la persistencia de medidas coercitivas y sus consecuencias expresamos nuestro compromiso con un sistema multilateral, y determinación de explorar vías y medios para ser independientes en consonancia con el derecho internacional. Estamos para identificar formas y medios para abordar el efecto de las medidas unilaterales, buscar una zona segura para comerciar y garantizar el desarrollo de nuestros pueblos».

Leer también: Venezuela fue admitida en el Acuerdo de Facilitación del Comercio Internacional de la OMC

En ese sentido, apeló a los países miembros. A presentar un informe con sus conclusiones de vigilar la imposición de medidas unilaterales y estudiar los efectos e impactos. Así como también instó a impedir que se minimice esta realidad en los contextos intergubernamentales. «Ha llegado el momento de abordar el asunto de forma integral». También, llamó a los Estados a abstenerse de reconocer y aplicar las medidas como medio político, con el fin de ejercer presión sobre los gobiernos.

«Llamamos a las organizaciones internacionales a abstenerse de apoyar o cumplir estas medidas unilaterales. Además reiteramos nuestro compromiso de preservar y defender la carta de las Naciones Unidas. Para lo cual exigimos se levante cuanta medida unilateral que pueda existir hoy en el mundo», puntualizó.

EO// con información de: Globovisión