Esta opción requiere de grandes acuerdos políticos entre las partes y agregó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debería realizar una iniciativa legislativa donde se diseñe el mecanismo para el uso de esta opción

El integrante del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), Luis Lander, planteo el voto electrónico como opción para los venezolanos radicados en el exterior, a propósito de las elecciones presidenciales a realizarse en el 2024.
Aseguró que la propuesta requiere de acuerdos por parte de los involucrados en el proceso electoral, asimismo indicó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe tomar iniciativas y diseñar estrategias para el uso de la propuesta planteada.
“Hay pocas probabilidades que la cantidad de venezolanos en el exterior puedan participar por las pocas sedes diplomáticas actuales que tiene Venezuela” añadió Lander.
Recordó además que los venezolanos en el exterior tienen la oportunidad de ejercer el voto ante elecciones presidenciales o en referéndum de carácter nacional, así lo establece la Constitución además señala la Ley que los requisitos necesarios para participar no son más que la cédula de identidad y ser mayor de edad.
Acotó “Nuestra normativa electoral está estructurada con un voto en el exterior pequeño, habían muy pocos venezolanos viviendo fuera y esta no es la realidad actual”.
Destacó que el registro electoral de venezolanos en el exterior es de 100 mil electores, pero se estima que hay cuatro millones de votantes.
Aunque según la ONU hay más de seis millones de venezolanos que migraron como producto de la crisis política y económica del país.
EO//Con información de 800 Noticias.
Síguenos a través de:
Youtube: El Oriental De Monagas
Facebook: Diario El Oriental
Twitter: @elorientalmon