La violencia no es solo un acto, es una huella

Vive sin miedo, que la violencia no se te escape de las manos – La violencia en la sociedad es un fenómeno que afecta a todos, sin importar edad o contexto. ¿Te has preguntado alguna vez cómo influye este problema en tu vida diaria? Desde agresiones físicas hasta conflictos emocionales, la violencia se manifiesta de diversas formas y deja marcas profundas en nuestra convivencia.
No solo son unas palabras, unos gestos o unas acciones, son la huella que estos dejan en tu vida, el verte involucrado o alrededor de un ambiente hostil, cambia por completo tu forma de ser o comportarte drásticamente, quizás comienzas actuar de manera diferente sin darte cuenta, para ocultar una realidad que se te escapa de las manos.

Los factores culturales también juegan un papel importante. Normas y valores que promueven la agresión pueden perpetuar ciclos de violencia. Además, las condiciones económicas afectan directamente. La pobreza y la falta de oportunidades generan frustración, lo que puede llevar a actos violentos. Las estadísticas indican que las áreas con altas tasas de desempleo suelen experimentar más delitos violentos.
Leer también: El Grito de Independencia que lo cambió todo en México Sheinbaum hace historia
Existes varios tipos de violencia física, psicológica y sexual. Pero aunque sea un detalle muy simple, la violencia deja grandes consecuencias, producto de este puedes perder tu paz mental, llevándote a una vida de sufrimiento incapaz de ser feliz mientras este en esa situación. También provoca a nivel social consecuencias catastróficas en las comunidades, aumentando en el crimen y la desconfianza entre sus miembros.

La educación juega un papel crucial en la prevención de la violencia. Fomentar habilidades emocionales y sociales desde una edad temprana ayuda a los jóvenes a resolver conflictos de manera pacífica; Educar desde el amor y del respecto propio es la clave.
¡Construye en tu entorno una vida libre de violencia!
EO// Redacción: Nangelys Gamboa
