La caída del cabello es un tema que sucede con regularidad, por ende, se debe prevenir cuando el caso es abundante

Vitaminas que debemos tomar para combatir la caída del cabello.- Tanto mujeres como hombres padecemos el fenómeno de la pérdida del cabello, en muchas oportunidades este se produce de forma acelerada. El portal web de El Tiempo de Colombia, reveló los suplementos para evitar dicho problema.
El Instituto de Trasplante Capilar (ITC) aseguró en su portal web que una dieta balanceada compuesta en una serie de alimentos vitamínicos puede favorecer la salud capilar y prevenir la caída. Entre esos alimentos tenemos:
Te puede interesar: Dile adiós a las arrugas con esta efectiva mascarilla de miel y bicarbonato
- Biotina, también vitamina B8 o H. Da brillo al cabello y contribuye con el crecimiento celular, produce queratina, reduce el quiebre y evita la caída. La encontramos en brócoli, cereales integrales, hígado de pollo, lácteos y pescado blanco.
- Vitamina B6. Se consume por medio de carne de cerdo, hígados, papas, plátanos y pollo. Previene la caída y produce melanina.
- Vitamina D. Absorbe el calcio y une el cabello a la piel. Se encuentra en leche fortificada, pecados azules, queso y yemas de huevos.
- Vitamina B12 o Cobalamina. El consumo de carnes de aves, huevos, leche y pescado es fundamental para la prevención de la sequedad en el pelo, la caída abundante y la aparición de canas.
- Ácido fólico o vitamina B9. La regeneración celular la obtenemos por medio de este vitamínico. Se encuentra en cereales enriquecidos, legumbres y vegetales verdes oscuro.
La pérdida del cabello puede afectar el cuerpo cabelludo de forma permanente o temporal. Sin embargo, en el caso de padecer de alopecia, esta puede originarse por afecciones médicas, cambios hormonales, herencia genética o los efectos de la vejez.
EO// Información de: El Tiempo