Venezuela y Mali firman mecanismo de Consulta Política, acción que reafirma la cooperación de alianza estratégica para el beneficio compartido del desarrollo de ambas naciones

Venezuela y Mali firman mecanismo de Consulta Política para consolidar alianza estratégica-. El ministro de Asuntos Exteriores de Mali, Abdoulaye Diop, en su alocución, transmitió los saludos oficiales al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de parte del pueblo maliense y exaltó que las relaciones entre Mali y Venezuela van a llegar a 50 años «con retos similares y teniendo relaciones excelentes de cooperación y solidaridad».
Destacó que el pueblo de Mali encuentra en la República Bolivariana de Venezuela una «fuente de inspiración y admiración, por la combativa resiliencia del pueblo venezolano que lucha diariamente por su libertad y soberanía». Asimismo, manifestó que este mecanismo de consulta política, que no se había realizado desde hace 10 años, y ahora está en un mejor momento «para hablar de nuestras relaciones y nuestra cooperación y así poder realizar intercambio sobre asuntos bilaterales».
Te puede interesar: Venezuela participa en la II Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios en Etiopía
«Ambas naciones enfrentan la imposición de medidas coercitivas unilaterales que son contrarias a la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional, motivos por los que Mali y Venezuela seguirán trabajando», por el respeto de este orden de integración, refirió.
Por su parte, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, expresó: «Somos dos naciones que tenemos mucho en común y luchamos por una causa común, que es la independencia de nuestro pueblo, la soberanía de nuestras naciones, la libertad de administrar nuestros recursos; luchamos en contra del imperialismo y el neocolonialismo».
Gil subrayó que, gracias a la visión del comandante Hugo Chávez, hace 26 años comenzó un proceso de acercamiento acelerado e intenso con la madre África, lo que ahora da pie desde el Gobierno Nacional para la continuidad de las relaciones, especialmente con el pueblo de Mali «en temas concretos y prácticos, comerciales, financieros, económicos, de educación, salud, energética y agrícola».
Leer más: Minec construye planes para protección de parques nacionales y monumentos naturales
Anunció 30 nuevas becas para estudiantes malienses en Venezuela, además de que el ministro Abdoulaye Diop se reunirá con representantes de diferentes áreas del gabinete ejecutivo, tales como agricultura, minería, educación universitaria, ALBA-TCP.
«Hoy hemos reafirmado el compromiso de Mali y Venezuela de transitar juntos en una serie de puntos de transitar geopolítico, como lo es la condena de las medidas coercitivas unilaterales Y agresiones del pueblo palestino». Acentuó que este encuentro es un punto de inflexión porque permitirá diseñar los mecanismos de cooperación de forma concreta.
EO//Con información de: VTV