Bukele, sugirió repatriar a los venezolanos inmigrantes encarcelados en Cecot a cambio de la entrega de «252 presos políticos» en Venezuela

Venezuela rechaza propuesta de El Salvador sobre el intercambio de migrantes-. Venezuela rechazó la propuesta de El Salvador, de intercambiar a 252 connacionales deportados por EEUU, por un número equivalente de los denominados «presos políticos» en Caracas.
La sugerencia del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, implicaba repatriar a los venezolanos encarcelados en una prisión de máxima seguridad tras ser deportados desde Estados Unidos. Esto a cambio de la liberación de los «252 presos políticos» venezolanos.
En tal sentido, el Ministerio de Exteriores de Venezuela ha considerado la propuesta de Bukele, como «una confesión expresa de graves violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Así como de la comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Por su parte, el presidente de la república también ha denunciado que sus connacionales recluidos en una cárcel en territorio salvadoreño son «víctimas del gravísimo delito de trata humana». Asegura que se han visto «privados de su libertad de forma arbitraria. (…) sin orden judicial ni juicio previo y sometidos a condiciones degradantes e inhumanas, sin posibilidad de contacto con familiares ni representación legal», agregó.
Te puede interesar: Venezuela desmiente falsos testimonios de Reuters sobre PDVSA y Chevron
Por otro lado, ha denunciado que se les haya privado del «derecho a la defensa, el acceso a asistencia jurídica (…). Ni comparecencia ante tribunales competentes», por lo que considera que son «víctimas de desaparición forzada».
Asimismo, el canciller de Venezuela, Yván Gil, ha denunciado que el intercambio planteado por Bukele es «ilegal y moralmente inadmisible al (…) condicionar la liberación de personas inocentes». Mencionó en alusión a los migrantes deportados a territorio salvadoreño, mientras que los detenidos en Venezuela lo están por la «comisión de terribles hechos punibles».
Señala que ninguno de los ciudadanos para los que Bukele pide la liberación tiene nacionalidad salvadoreña. En tal sentido, destaca que «este planteamiento constituye una aberración legal. Sin precedente en el marco de las relaciones bilaterales ni multilaterales, que vulnera principios elementales de justicia, proporcionalidad y dignidad humana».
En un contexto, la Administración de Estados Unidos ordenó el traslado de 252 migrantes venezolanos a El Salvador el 15 de marzo pasado por «presunta vinculación» con grupos delictivos.
EO// con información de Granma