Dimensiona los logros artísticos de un país que vio a sus hijos convertirse en estrellas

Venezuela Pop resonará con varios artistas del país-. Una celebración única que rinde homenaje a la banda sonora que definió una era en la vida de varias generaciones, un espectáculo que reconoce la riqueza musical de figuras emblemáticas como Yordano, Ilan Chester, Franco De Vita, Melissa, Frank Quintero, Luz Marina, Evio Di Marzo, Colina, Sergio Pérez, Karina, Ricardo Montaner, Adrenalina Caribe, Kiara, Guillermo Dávila y Karina, entre otros.
El sábado 27 de septiembre, a las 7:30 pm en el Centro Cultural de Arte Moderno, el público será testigo de un viaje sonoro en el que la generación de vanguardia de cantantes, así como artistas ya consagrados, darán voz a los temas más relevantes de aquella época dorada.
Bajo la dirección del guitarrista Eddy Pérez, las voces de Jeremías, Caramelos de Cianuro, Juan Miguel, Jambene, Frank Rojas (Guaco), Marilyn Chirinos, Sofía Castillo, Andrés Mata, Rafa y Chinin, Marco, Napo, Maleh, El Otro Polo, Franco Bellomo y Musiu, revivirán verdaderos himnos generacionales como “Aquel lugar Secreto”, “Te amo”; “No soy una señora”; “Sé cómo duele”, “A flor de piel”, “Selva del tiempo”, “Solo pienso en ti”, “La dama de la ciudad”, entre muchos otros.
Leer también: Bad Bunny excluyó a Estados Unidos de su última gira por temor a ICE
Venezuela Pop dimensiona los logros artísticos de un país que vio a sus hijos convertirse en estrellas, consolidando una escena musical que trascendió fronteras.
“Es un espectáculo que busca construir memoria, más allá de la nostalgia”, afirma José Luis Ventura, de Ventura Espectáculos que, junto a Oz Show produce este evento con el que se cerrará la primera edición del Caracas Music Biz, seminario que durante tres días reunirá a los más destacados expertos de la industria musical latinoamericana.
Además de la música, en el marco del concierto se bautizará el libro Al Norte del Sur, escrito por el periodista Gerardo Guarache e ilustrado por el reconocido artista plástico Eduardo Sanabria, “Edo”. Esta obra recoge la historia de aquella época, sirviendo como soporte cronológico con crónicas y anécdotas que enriquecerán la experiencia del lector.
Con Venezuela Pop -cuyas entradas están disponibles en Maketicket- será la reinauguración de la “Terraza Live”; espacio renovado para conciertos ubicado en los espacios abiertos del Centro Cultural de Arte Moderno, en el corazón de La Castellana, Caracas.
EO/// Con información de: El Aragüeño
