Las autoridades dijeron que en la fase inicial de adecuación de espacios se prevé la creación de 150 empleos directos, además de la adquisición de maquinaria especializada para la fabricación de los componentes
Venezuela e Irán fabricarán fibra óptica en La Guaira como parte de nueva alianza tecnológica

Venezuela e Irán fabricarán fibra óptica en La Guaira como parte de nueva alianza tecnológica-. Instalarán una planta para la fabricación de fibra óptica en La Guaira, como parte de los proyectos de la denominada Zona Económica Especial creada en esa entidad costera.

El acuerdo lo firmaron el gobernador chavista José Alejandro Terán y representantes de la empresa iraní Centro de Datos Novin MDC. En un acto, el mandatario regional calificó la operación de paso clave para la transformación económica y tecnológica del estado.

“Estamos agradecidos y orgullosos de que este sea uno de los principales proyectos vitrina de la Zona Económica Especial de La Guaira”, expresó Terán.

En redes sociales compartió su mensaje e imágenes del acto de firma y detalles del convenio.

Leer también: Joven larense de 11 años hace historia en competencia internacional de astronomía

El gobernador dijo que esta alianza permitirá instalar una línea de producción con capacidad para abastecer el mercado nacional e iniciar exportaciones desde La Guaira. Según, representará un impulso tanto en inversión extranjera como en generación de empleo.

Solo en la fase inicial de adecuación de espacios, se prevé la creación de 150 empleos directos. Además de la adquisición de maquinaria especializada para la fabricación de los componentes.

“La transformación económica requiere de estrategias para captar inversiones con vocación exportadora. Por eso hoy celebro con orgullo guaireño la firma de esta alianza que brinda seguridad jurídica a este proyecto internacional para producir fibra óptica en nuestro estado”, afirmó Terán.

El proyecto se enmarca en el esquema de las Zonas Económicas Especiales impulsadas por el régimen chavista para supuestamente atraer capital extranjero. Además, las autoridades aseguran que esto promoverá la diversificación productiva y facilitará la inserción de Venezuela en nuevos mercados.

EO/// Con información de: En el Nacional