La Vinotinto sub 17, dirigida por Oswaldo Vizcarrondo, venció 3-0 a la selección de Chile en el partido por el tercer lugar del campeonato.
Venezuela consigue el tercer puesto del Sudamericano Sub 17

Venezuela consigue el tercer puesto del Sudamericano Sub 17-. La selección venezolana Sub-17 cerró su participación en el Sudamericano 2025 con una contundente victoria por 3-0 sobre Chile, asegurando el tercer lugar del torneo. Este triunfo no solo representa un cierre positivo para la Vinotinto, sino que también genera expectativas de cara al Mundial Sub-17, que se disputará en noviembre en territorio chileno.

Los dirigidos por Oswaldo Vizcarrondo dominaron el encuentro tras un primer tiempo sin goles. En la segunda mitad, Venezuela encontró la contundencia necesaria para superar a la Roja:

Yimbert Berroterán abrió el marcador al minuto 51 con un remate colocado tras un rebote en la defensa chilena.

Juan Boyer, en su primer partido como titular, amplió la ventaja al minuto 64 con un disparo preciso desde el centro del área.

Marcos Maitán cerró la goleada al minuto 68 con una espectacular tijera que adornó el marcador y dejó sin opciones al arquero chileno.

Te puede interesar: La Selección de Venezuela quedó segunda en la Vuelta ciclista a Uruguay

Vizcarrondo optó por una alineación renovada, dando minutos a jóvenes promesas que no habían tenido participación previa en el torneo. Entre los debutantes destacaron Ángel Pérez, de apenas 16 años, quien defendió el arco venezolano, junto a Luigi Pagano y Juan Boyer, también de 16 años, quienes fueron titulares y tuvieron actuaciones destacadas.

Con este resultado, Venezuela se despide del Sudamericano como la tercera mejor selección del continente. La Vinotinto no solo aseguró su clasificación al Mundial Sub-17, sino que demostró tener una generación prometedora que ilusiona de cara a futuros desafíos.

La Vinotinto Sub-17 deja claro que hay talento y ambición en sus filas. Con la medalla de bronce en el pecho, Venezuela apunta alto para consolidar su crecimiento futbolístico en el escenario internacional.

El próximo reto será en noviembre, cuando los venezolanos viajen a Qatar para disputar el Mundial de la categoría.

EO // Con información de: Lider