Un grupo de venezolanos, que permaneció secuestrado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, ha presentado una denuncia formal ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Venezolanos rescatados de El Salvador denuncian ante la OIT su situación en el Cecot-. La carta, dirigida a este organismo, tiene como objetivo principal exponer las violaciones a los derechos humanos y laborales que fueron perpetradas por los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos.
Leer más: TSJ fortalece Ley contra Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo
«El objetivo de esa carta es para poder denunciar a los Estados Unidos y a El Salvador, por las situaciones que nosotros vivimos como trabajadores inmigrantes, y también por los maltratos que nos hicieron tanto como en Estados Unidos y en El Salvador y por haber violado nuestros derechos humanos en esos dos países», declaró Jhon Chacín, uno de los ciudadanos rescatado del Cecot.
Seguidamente, Arturo Suárez advirtió que «el riesgo es que este tipo de acciones sean normalizadas, donde se violan todo tipo de derechos a personas que solo cruzan fronteras para trabajar honradamente», en consecuencia, indicó la importancia de que los organismos competentes condenen estas acciones.
La abogada del despacho jurídico Angostura que los acompañó, Yuemili Velazco, informó que su persona y los venezolanos anteriormente encarcelados en El Salvador acudieron al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para denunciar las decenas de casos de niños que todavía permanecen secuestrados en los Estados Unidos de Norteamérica a consecuencia de la deportación de sus padres. Especificó que los niños quienes permanecen en este estado ascienden a 60.
«Simplemente lo que estamos solicitando es que estos niños sean repatriados a Venezuela con sus familiares, con sus padres, a quienes por derecho les corresponde el cuidado y la custodia de estos niños», concluyó Velazgo.
EO// Información de: VTV