En el programa ‘El Oriental Entrevista’ transmitido por Vital 101.5 FM y conducido por la periodista Anne Cordova, estuvo presente Carlos Velásquez Secretario De Organización Acción Democrática Parroquia San Simón

Durante la entrevista Velásquez, secretario de Organización de AD indicó, “si no estamos unidos no vamos a lograr nada, necesitamos que no solo los políticos se unan, si no también la población, que todos se active y elijan a el mejor candidato de los 13 para que lo represente en el proceso del 2024”

Visita del candidato Carlos Prosperi

Por su parte Velásquez informó, “como parte de la agenda de campaña el candidato de Acción Democrática (AD), Carlos Prosperi, se tiene previsto que llegue al estado Monagas durante las primera semana del mes de octubre visitando la parroquia San Simón, estamos trabajando en conjunto con otras parroquias para recibir a nuestro candidato y que todo salga bien, preparándonos en el tema logístico y operacional”.

Asimismo, dijo que como partido y de no salir electo el candidato de AD, no serán piedra de tranca para el candidato que salga favorecido en las primarias del próximo 22 de octubre, enfatizando que antes cualquier escenario que se presente estarán de lado de la población venezolana.

“Hace meses nuestro candidato propuso un Gobierno de transición de tres años, que busca reinstitucionar el pais y volver a un proceso de elección libre”,dijo.

Leer también:Dávila: Asignación de cupos por OPSU garantizará ingreso a la Universidad Rómulo Gallegos

Celebración por los 82 años de AD

Este 13 de septiembre el partido Acción Democrática conmemora el aniversario numero 82 de fundado, con motivo a la celebración se realizaran una rueda de prensa donde presentaran a la novia blanca del partido.

El sábado 16 se efectuará una misa a las 8:00 am en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, seguido del acto central con el discurso de orden, ofrenda floral, brindis ,pintacaritas y el cumpleaños.

RE

Al ser consultado sobre el Registro Electoral (RE) el dirigente señaló que durante los días martes y jueves se habilitó un proceso de inscripción , actualización de datos y cambio de residencia.

“Hago un llamado al CNE para que habilité mas punto de inscripción y actualización de datos, ya que son 13 municipios 11 parroquias y no es suficiente, se cuenta con un solo punto, muchos electores aparecen votando en centros que no les corresponde y se dirigen al ente comicial y la explicación que reciben es que los datos no han sido actualizado y hay que esperar” agregó

EO// Redaccion: Reiniel García