La inseguridad en las plazas de Barquisimeto ha aumentado. La falta de alumbrado público, y el nulo patrullaje policial, son factores de aprovechamiento para los delincuentes

Vecinos denuncian inseguridad en las plazas de Barquisimeto. — La oscuridad, la falta de conciencia ciudadana y la escasez de patrullaje policial están convirtiendo las plazas de Barquisimeto en espacios poco frecuentados, especialmente durante la noche. Esta situación genera preocupación entre los residentes, quienes temen por su seguridad al disfrutar de estos espacios públicos.
Arminda Sánchez, quien trabaja hasta las 5:00 de la tarde en las adyacencias de la plaza Altagracia, asegura que la poca iluminación y la ausencia de vigilancia policial disuaden a las personas de visitar este lugar durante la noche. “Los pasillos solitarios y a oscuras no invitan a quedarse”, comenta.
Un recorrido por ocho plazas de la ciudad evidenció la falta de mantenimiento y el vandalismo que las aqueja. Algunas carecen de faros, mientras que otras presentan daños en sus estatuas o sirven como refugio para indigentes.
“Aquí hay personas que no valoran los espacios públicos y terminan usándolos para cosas indebidas”, lamenta Ángelo Hernández, un visitante habitual de la plaza Jacinto Lara. “Utilizan las plazas como baño público, cometen actos vandálicos, hurtan las luminarias e incluso se drogan”, enumera.
Lee también: Barcelona| La alcaldesa Sugey Herrera entregó financiamiento a 6 grandes emprendedores
Esta realidad no se limita a la plaza Jacinto Lara, sino que también se replica en otros espacios públicos como las plazas Los Ilustres, San José, El Encuentro, Wohnsiedler, San Juan y Miranda.
Muchos ciudadanos desean poder disfrutar de las plazas de Barquisimeto durante la noche, pero la falta de seguridad los disuade. “Aquí antes funcionaba un módulo policial, pero eso tiene muchísimos años cerrado”, recuerda Antonio Rodríguez. “En el estado Lara no se reportan muchos robos, pero mientras uno pueda evitarlos mejor”, agrega.
Se hace necesario un plan integral que incluya la mejora de la iluminación, el aumento del patrullaje policial, el mantenimiento de las áreas verdes y la promoción de la conciencia ciudadana para el cuidado y respeto de estos espacios.
Solo así se podrá devolver a las plazas de Barquisimeto su brillo y convertirlas en lugares de encuentro, esparcimiento y sano disfrute para toda la comunidad.
EO // Con información de La Prensa de Lara