El Instituto Municipal de la Mujer y la Familia. Brinda atención psicológica y legal a los maturineses sin distinción de género, generando bienestar y acceso a los servicios que promueven la salud física y mental
El Instituto Municipal de la Mujer y la Familia (Immufa). A través de su Dirección de Atención Legal, no solo brinda asesoría a las mujeres, sino también a sus familias, y ésto incluye a los hombres, en el municipio Maturín.
Ligia Castillo, directora de Atención Legal del Immufa. Explicó que los hombres también sufren abusos y maltratos, por lo que tienen dudas respecto a los procedimientos legales para defenderse.
Dijo que el machismo característico de la sociedad venezolana. Y los estándares de masculinidad, reprime en gran medida que denuncien o busquen ayuda legal y psicológica.
Te puede interesar: Descubre si estos medicamentos para la epilepsia son seguros durante el embarazo
Desde enero hasta el mes de diciembre. Un total de 164 hombres han sido atendidos por el departamento de Atención Legal del Immufa, asistencia que involucra apoyo psicológico y jurídico.
Usualmente, los hombres suelen visitar las instalaciones en búsqueda de orientación en relación con temas sobre herencia y divorcio y en medio de esas consultas legales. Surge la petición para ser tratado psicológicamente a través de terapia individual o familiar.
Estas atenciones se encuentran sustentadas en el Código Orgánico Procesal Penal. Donde se plantean los derechos de cada uno de los venezolanos por igual.
Ligia Castillo señaló que estos servicios dejan en evidencia la capacidad de atención integral que posee el Immufa para brindar asistencia de manera igualitaria a cada uno de los maturineses.
Enfatizó en la importancia de derribar el estereotipo de hombre «macho», el cual no permite que estos se acerquen a los entes correspondientes a informarse y buscar ayuda para no dañar o influir en el equilibrio de sus familias o parejas.
EO// Prensa Alcaldía de Maturín