Actualmente, se puede considerar la propagación de una epidemia, pero esta vez no hablamos de salud, hablamos de la tecnología y el uso excesivo de teléfonos, tablets y computadoras, especialmente en niños

Uso excesivo de la tecnología: frénalo a tiempo-. Expertos señalan que esto va afectando la salud física, mental y emocional, de los menores de edad, creando cambios en su conducta de forma negativa, permitiendo, en el peor de los casos, un retraso en su lenguaje.
Leer más: 12 jóvenes asistirán a las Olimpíadas de Astronomía en Rusia
El uso excesivo de pantallas digitales en niños genera una gran consecuencia a medida del pasar del tiempo, esto, además, no le otorga a los menores socializar, explorar su creatividad, imaginación que pueden ser usadas para sus actividades escolares o día a día, agregando que también trae consigo dificultad en la vista, perdida de la audición, ansiedad y hasta depresión.
Sin embargo, queremos rescatar también que estos equipos como herramientas tecnológicas, es de ventaja, pues da acceso a recursos educativos, en el cual los niños pueden informarse y prepararse, dándole el uso correspondiente de cierto modo para evitar los daños emocionales y psicológicos que venimos desarrollando.
Leer también: Un cuatro fue el mejor juguete para el niño Porteles
Es por esto que es importante recomendar establecer un tiempo límite para el uso del equipo, supervisar las actividades que el menor de edad esté viendo, considerar la edad y madurez del niño, tal y como lo han venido exhortando los especialistas en psicopedagogía.
EO// Redacción de: Lcda. Carlenis Avendaño – Francys González