Un total de 19 trabajadores sanitarios de esta rama de la Medicina mantienen vigilancia activa de enfermedades infecciosas, crónicas y aquellas relacionadas con factores biogenéticos, ambientales, condiciones y modos de vida, entre otros

Unidad de Epidemiología del Núñez Tovar está activa al máximo-. La Unidad de Epidemiología del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT) de Maturín se encuentra activa al ciento por ciento por Consulta Externa y de Emergencia.
Luego de reactivar algunos servicios que estaban un total de 19 profesionales de esta rama de la Medicina mantienen vigilancia activa de enfermedades crónicas y crónicas, y aquellas relacionadas con factores biogenéticos, ambientales, condiciones y modos de vida, y servicios generales de salud por Inmunización, Dermatología Sanitaria y Patología.
Así lo informó Ana Velásquez, coordinadora de este servicio clínico, al tiempo que destacó que el abordaje de esta especialidad clínica se extiende hasta los cinco pisos y áreas externas del Hospital Central.
“La Epidemiología es responsable de reportar las enfermedades, condiciones de vida y situaciones ambientales que puedan repercutir en la salud pública”, explicó.
Leer también: Aprueban un remedio en gotas que podría acabar con las gafas para leer
Igualmente, detalló que por Epidemiología del Núñez Tovar realizan gratuitamente las pruebas rápidas y de PCR nasal para descartar contagios de Covid-19.
“Vigilamos casos sospechosos de rubeola y varicela, como enfermedades contagiosas, aunque actualmente se consideran erradicadas, y cuidamos aquellos por fiebre amarilla y sarampión”, detalló.
También señaló que en esta unidad se encargan de los trámites sanitarios por traslado de cadáveres a otros municipios y estados del país; así como de la emisión de certificados de defunción en el área de Patología.
“Atendemos la salida de los recién nacidos, maternas, críticas, neonatos y enfermedades del sistema nervioso por nuestros servicios generales de salud”, apuntó.
También hacen seguimiento de los casos con patologías por dengue, leishmaniasis, mal de chagas, picaduras de insectos y escorpiones, mordeduras de serpientes, perros y otros animales.
EO/// Con información de: Prensa Oficial