María Villarroel, coordinadora territorial de la universidad, informó que los estudiantes recibirán charlas, conversatorios y realizarán dinámicas interactivas para fortalecer el mensaje de prevención

UNERG Monagas realiza caminata para la concienciación sobre el cáncer de mama-. En el marco de la conmemoración del Mes Rosa, la Universidad Nacional Experimental “Rómulo Galleros” (UNERG), realizó una caminata este 17 de octubre con el objetivo de llevar un mensaje de concienciación y prevención sobre el cáncer de mama.
El recorrido cubrió cinco kilómetros, partiendo y llegando a la casa de estudio. Los estudiantes y la directiva de la institución destacaron que esta actividad es un símbolo de esperanza y un recordatorio activo de que el cáncer de mama, detectado a tiempo, es curable. También es un mensaje de vida que debe llegar a donde sea necesario, porque la educación es la herramienta más poderosa para la prevención.
En ese sentido, María Villarroel, coordinadora territorial de la universidad, informó que los estudiantes recibirán charlas, conversatorios y realizarán dinámicas interactivas para fortalecer el mensaje de prevención.
Leer también: La Alcaldía de Maturín atendió a niños con actividades deportivas en el sector Alberto Ravell
“Aquí estamos, la comunidad de la Universidad “Rómulo Gallegos”, sumándonos al Mes Rosa a través de esta caminata. Vamos directamente a donde están las personas, porque sabemos que la información salva vidas. El cáncer de mama, detectado a tiempo, es curable. Nuestra misión es recordárselo a la comunidad, derribando barreras de desinformación y miedo”, expresó.
De igual manera, Ylamary Rodríguez, coordinadora académica del programa de Medicina, resaltó que esta iniciativa se alinea con las políticas de salud pública nacionales que priorizan la prevención del cáncer.
“Aquí está toda la familia de la UNERG apoyando a las mujeres para que se realicen a tiempo la autoexploración, los controles médicos periódicos y desarrollen estilos de vida saludable como herramientas fundamentales en la lucha contra esta enfermedad”, indicó.
Cabe mencionar que, dentro de las actividades, programas, los estudiantes, docentes, personal obrero y administrativo disfrutaron de distintas actividades, como bailoterapia, entre otros.
EO/// Con información de: Prensa Oficial
