Una estrategia terapéutica mejora resultados en pacientes con cáncer de mama de alto riesgo

Un ensayo clínico ha demostrado que administrar un anticuerpo conjugado, que lleva hasta la célula cancerígena, mejora resultados en pacientes con cáncer de mama de alto riesgo
Una estrategia terapéutica mejora resultados en pacientes con cáncer de mama de alto riesgo

Una estrategia terapéutica mejora resultados en pacientes con cáncer de mama de alto riesgo-. Son los resultados del ensayo clínico de fase 3 DESTINY-Breast11, que lidera un equipo internacional en el que ha participado el investigador del Grupo de Cáncer de Mama del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) Santiago Escrivá de Romaní.

Según el oncólogo, una de cada tres pacientes diagnosticadas de cáncer de mama en estado temprano se considera de alto riesgo, ya que existe una mayor probabilidad de que la enfermedad reaparezca y presente un pronóstico desfavorable si no reciben el tratamiento adecuado.

Leer también: ¿Sabías que los hombres también pueden tener cáncer de mama?

El tratamiento estándar para estos casos es una quimioterapia combinada que en muchos casos incluyen antraciclinas, unos fármacos con efectos secundarios y que, en algunos casos, podría asociarse a efectos secundarios cardiovasculares a largo plazo.

El equipo investigador ha llevado a cabo un ensayo en fase III (la última antes de la aprobación por las agencias reguladoras) para testar, antes de la cirugía, el trastuzumab deruxtecan (T-DXd), que es un anticuerpo conjugado.

Estos tipos de fármacos consisten en un anticuerpo que está ligado a un medicamento (la quimioterapia) y que se une a proteínas o receptores solo de las células cancerígenas, de manera que se evita el daño a células sanas.

EO/// con información de: EFE